Buscar
18 de Abril del 2025
Política

México pide respeto al embajador Johnson tras su nombramiento

México pide respeto al embajador Johnson tras su nombramiento

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, pidió este viernes "respeto y colaboración" al nuevo embajador de Estados Unidos en el país, Ron Johnson, quien fue ratificado esta semana por el Senado estadounidense.


El diplomático asumirá el cargo con el compromiso de priorizar la seguridad y el tema migratorio, dos asuntos que han causado fricciones entre ambas naciones.


"Será recibido, y lo que siempre vamos a pedir: respeto y colaboración en el marco de nuestra Constitución", declaró Sheinbaum durante su conferencia matutina, al ser cuestionada sobre el nombramiento. La mandataria aclaró que aún no ha tenido contacto directo con Johnson, quien llegará en medio de un contexto tenso por las posturas del presidente Donald Trump.


El mandatario estadounidense ha insistido en aplicar aranceles a México por el aumento en el flujo migratorio y el tráfico de drogas, especialmente el fentanilo. En este sentido, Sheinbaum ha sido firme: el pasado 15 de marzo, respondió a Johnson que los bombardeos contra el narcotráfico en territorio mexicano, como sugirió él en su comparecencia ante el Senado, "no están sobre la mesa".


"Habrá colaboración y coordinación, pero también buena relación con el embajador. A México se le respeta", afirmó la jefa del Ejecutivo, dejando en claro que su gobierno mantendrá la soberanía como prioridad en cualquier diálogo bilateral.


La figura de Ron Johnson genera expectativa, no solo por su experiencia reciente como embajador en El Salvador durante el primer gobierno de Trump, sino también por su perfil militar y de inteligencia. Johnson cuenta con dos décadas de experiencia en la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y formó parte de las fuerzas especiales conocidas como "boinas verdes".


Durante su paso por El Salvador, Johnson mantuvo una relación cercana con el presidente Nayib Bukele, uno de los aliados más sólidos de Trump en América Latina. Esto ha llevado a analistas a prever una postura alineada con las políticas de seguridad y control migratorio promovidas por Washington.


Hasta ahora, se desconoce la fecha exacta en que Johnson llegará a México, pero Sheinbaum aseguró que su gobierno está listo para establecer los canales diplomáticos correspondientes. "Cuando llegue aquí a México, ya estableceremos todas las relaciones, comunicaciones, que tenga que haber", concluyó.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias