A nivel nacional más de 20 mil personas se encuentran a la espera de distintos tejidos y órganos, el más requerido es el de riñón seguido por córneas, hígado, corazón y pulmón.
Para muchas personas el trasplante es su única esperanza de vida ante enfermedades como insuficiencia cardiaca, cirrosis, hepatitis fulminante y cáncer de hígado. Sin embargo, en México millones de pacientes mueren mientras esperan este tratamiento.
"No tenemos la cultura de donar órganos no por inhúmanos si no por que a la gente le pega mucho el amor a su familia y no quiere que nadie lo toque, no piensan más allá" Luisa Reyna, Directora del Hospital General en Los Mochis
En Los Mochis, desde 2004, la "Asociación Ale" ha trabajado arduamente para promover la donación de órganos, actuando como intermediaria entre familiares y especialistas, no obstante a pesar de sus esfuerzos, los recursos disponibles parecen insuficientes, especialmente en Sinaloa estos procedimientos aún se realizan con gran dificultad.
"Hay una gran lista de espera si , mucho es por que la gente no entiende lo que es la donación pero también por mucha falta de infraestructura , si hace falta que tengan más ganas el gobierno de hacer trasplantes " Lucy Castro de Navarro, Directora de Asociación Ale Los Mochis
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que, en 2024, se realizaron 3 mil 392 trasplantes, lo que representa un incremento del 30% en comparación con años anteriores, pero esta cifra no cubre la gran demanda que existe.
Aún queda un largo camino por recorrer en la promoción de la cultura de la donación, ya que persisten numerosos mitos ,lo cierto es que, la realidad es que se trata de un acto de profundo amor, capaz de salvar la vida de hasta siete personas y mejorar significativamente la calidad de al menos 50 más.
"Lo más importante es que si tu personalmente quieres ser donador de órganos lo platiques con tu familia por que tu familia al final del día son los que van a donar y la gran mayoría de las donaciones se da por que ese familiar al que le platicaste se acuerda" Lucy Castro de Navarro, Directora de Asociación Ale Los Mochis