GUASAVE, SINALOA.- Ante la actual crisis hídrica que afecta la región norte de Sinaloa, Protección Civil de Guasave en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) intensificarán sus esfuerzos conjuntos para supervisar la distribución del recurso líquido y garantizar que los balnearios cuenten con el recurso necesario y los permisos necesarios para su operación.
Esta colaboración busca asegurar que el uso del agua en espacios recreativos se realice de manera responsable y conforme a la normativa vigente, especialmente en un contexto donde la sequía ha limitado la disponibilidad del líquido vital. Además, se pretende prevenir posibles riesgos asociados al uso indebido o excesivo del recurso en estas instalaciones.
Macario Gaxiola, titular de Protección Civil en Guasave, lanzó un llamado a la población en general para que adopte prácticas de consumo responsable del agua en sus hogares y actividades diarias. La conciencia ciudadana es fundamental para mitigar los efectos de la sequía y garantizar el abastecimiento para todos.
"Estaremos en comunicación con Conagua, para cualquier trabajo de supervisión o verificación de la cuestión de la distribución del agua y, si ocupan apoyo, vamos a hacer las inspecciones correspondientes junto con ellos, en apoyo. Hago el llamado a la población en general para que sean conscientes del buen uso y manejo del líquido vital, porque recientemente solo queda agua para el uso doméstico, pero sí hay que ser responsables en su manejo". Indicó el funcionario.
Es importante destacar que, México ya experimenta los efectos negativos de la falta de agua. Durante los últimos años, las regiones centro y norte del país han vivido escasez de agua debido al aumento de las sequías. De acuerdo con datos del Banco Mundial, en el país la disponibilidad promedio anual per cápita pasó de 10 mil metros cúbicos en 1960 a 4 mil en 2012. Se estima que para 2030, esta disponibilidad en México descienda debajo de los 3 mil metros cúbicos por habitante al año.
Las autoridades reiteran su compromiso de trabajar de manera coordinada para enfrentar los desafíos que presenta la actual crisis hídrica y exhortan a la ciudadanía a colaborar activamente en el uso eficiente y responsable del agua.