El 8 de marzo no es una celebración, sino una conmemoración que honra la lucha histórica de la mujer por la igualdad, el acceso a mejores condiciones laborales y la erradicación de la violencia de género.
En nuestro país, esta fecha adquiere un significado cada vez más profundo, ya que visibiliza la violencia machista, los feminicidios y la impunidad que, a pesar de los avances significativos, siguen afectando a muchas mujeres.
Este día cientos de colectivos feministas se manifiestan en las calles, portando pancartas en demanda de justicia, mientras se puede ver el dolor de quienes derraman lágrimas por la muerte o desaparición de sus hijas que aún no han logrado regresar a casa.
"De alguna manera seguir visibilizando los tipos de violencia y las cosas que faltan por hacer para llegar a una verdadera igualdad y que las mujeres se sientan respaldadas y en ese momento ya no tengan que hacer más protestas" Dignora Valdez, Vocera de Colectivo "Violetas Ingobernables"
Datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) destacan que los feminicidios siguen siendo una de las problemáticas más graves en México. En la última década, se han reportado alrededor de 8 mil 455 feminicidios, lo que equivale a un promedio de dos mujeres asesinadas al día por razones de género.
En cuanto a homicidios dolosos, entre enero de 2015 y enero de 2025 se han registrado 25 mil 777 mujeres asesinadas.
La violencia doméstica continúa siendo una amenaza constante. En este mismo período de 10 años, se han contabilizado 2 millones 237 mil 766 casos de violencia intrafamiliar contra mujeres.
Mientras que en Ahome se registran a la semana de 90 a 100 llamados de auxilio por violencia intrafamiliar al 911
"La violencia inicia desde un chantaje , una burla y va en aumento hasta llegar a los golpes, agresiones físicas y en muchos de los casos la muerte , los feminicidios" Karina Soto, Secretaría de las Mujeres en Ahome
El camino hacia la igualdad sigue siendo largo, marcado por la sombra de la impunidad. El objetivo es que el Día Internacional de la Mujer sea un verdadero motor de cambio.