Buscar
15 de Abril del 2025
Política

Opacidad millonaria en Ahome por arrendamiento de patrullas

Opacidad millonaria en Ahome por arrendamiento de patrullas

Patrullas, millones y silencio: Ahome bajo la lupa por opacidad en gasto público

En el municipio de Ahome, la transparencia y el buen manejo de los recursos públicos están nuevamente en entredicho. Esta vez, el foco está sobre una millonaria operación: el arrendamiento de 126 patrullas por un monto de 176 millones de pesos, contrato que, lejos de aclararse, sigue generando más preguntas que respuestas.

El dirigente estatal del PRI en Sinaloa, César Emiliano Gerardo, calificó el caso como "preocupante" y advirtió que no se trata de un simple diferendo político, sino de un asunto que ya tomó cauces legales y podría configurar el delito de ejercicio indebido de la función pública.

"Lo que está en juego es la confianza pública", afirmó el dirigente, quien llamó a las autoridades del gobierno municipal, encabezado por Morena, a dar explicaciones claras y sustentadas. "Si hubo irregularidades, debe haber consecuencias. Si todo fue legal, que se demuestre con hechos y no con discursos", sentenció.

Manifestó que, las dudas sobre este contrato no son nuevas, pero su permanencia en la agenda pública habla de una falta de respuestas contundentes por parte del Ayuntamiento. La Auditoría Superior del Estado (ASE) ya abrió un expediente y, aunque los detalles del procedimiento aún no se han hecho públicos, el señalamiento ya tiene carácter formal, no meramente político

"La opacidad con la que se ha manejado el tema contrasta con los postulados que Morena dice enarbolar: no mentir, no robar, no traicionar al pueblo. Hoy, ese discurso choca con la realidad de un municipio que exige cuentas claras y decisiones responsables".

El dirigente estatal del PRI, señaló que, la rendición de cuentas no es un favor que se le hace al ciudadano, es una obligación institucional. Y en Ahome, con una inversión de esta magnitud, la falta de información concreta sólo abona a la desconfianza ciudadana.

La pregunta no es si el arrendamiento fue legal o no. La verdadera pregunta es: ¿por qué, si todo está en regla, el gobierno municipal no ha sido capaz de demostrarlo con claridad?, manifestó el dirigente estatal del PRI en Sinaloa.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias