GUASAVE, SINALOA.- En una jornada histórica, Guasave fue sede de la firma del Convenio de Colaboración para la Política Nacional de Vivienda para el Bienestar, entre el estado, dependencias federales y presidentes municipales de todo el estado, y posteriormente la Mesa de Certeza Jurídica entregó títulos de propiedad de ejidatarios y de dos espacios públicos.
Orlando Camarillo Ruiz, enlace de la Dirección General del Infonavit, informó que el plan nacional de vivienda proyecta la construcción de un millón de viviendas, de las cuales 29 mil acciones se construirán en Sinaloa, y de estas, 14 mil de Infonavit y 15 mil a través de la CONAVI, pero además se congelaron en noviembre los adeudos de dos millones de derechohabientes, para que no se sigan incrementando montos impagables y se reformará la Ley del Infonavit para llevar este beneficio a dos millones de trabajadores más.
Por su parte, María Inés Pérez Corral, secretaria de la SEBIDES, explicó que la meta es empujar el programa más grande de vivienda en la historia, tanto para la construcción de nuevas viviendas en las reservas territoriales que ya se tienen, como para apoyar el mejoramiento de vivienda.
Posteriormente, la presidenta municipal, Cecilia Ramírez Montoya, junto con funcionarios estatales y federales, asistieron a la entrega de mil 043 títulos de propiedad, a ejidatarios de Tamazula, El Cubilete y Cubilete Segundo, para darle certeza jurídica a las familias.
La secretaria de la SEBIDES también entregó a la alcaldesa de Guasave el título de propiedad del estadio Natalio Palma y, de manera simbólica, el INSUS también entregó el título de la Escuela Primaria Genaro Estrada, de Culiacán.
Alfonso Iracheta Carrol, director del INSUS, indicó que esta entrega de títulos de propiedad, es parte de un programa masivo de regularización de la tenencia de la tierra, que se extenderá a todo el país junto con el programa de vivienda.
María Inés Pérez Corral, secretaria de la SEBIDES, informó que con esta entrega de títulos de propiedad de solares en ejidos, son más de 18 mil escrituras que se han entregado en toda la entidad. Judith Marlene Valenzuela Bernal agradeció la entrega de las escrituras a nombre de los beneficiados.