Buscar
02 de Abril del 2025

Agraría

Permanece TUA-27 pese a regateos de la justicia en Sinaloa

Guasave, Sinaloa.- Fue el pasado 7 de enero cuando ejitararios y abogados de Guasave, se manifestaron a las afueras del Tribunal Unitario Agrario número 27, para impedir que se lleven del municipio esta instancia, esto tras darse a conocer la noticia de manera extraoficial a través de los mismos trabajadores del tribunal.

Cabe señalar que esta cede atiende más de mil casos al año, pertenecientes a 570 ejidos de 6 municipio del estado de Sinaloa.

No obstante para los días 9 y 10 de enero, agricultores y abogados se plantaron nuevamente a las afueras del Tribunal, solicitando la intervención del gobernador Ruben Rocha para que no se cambie la cede a la ciudad de Culiacán.

Sin embargo el pleno del Tribunal Superior Agrario, emitió el 9 de enero el acuerdo del cierre de 6 tribunales en la país, el 14 en Huejutla, Hidalgo, el 27A en Culiacán, Sinaloa, el 30A en Altamira, Tamaulipas, el 34A en Campeche, Campeche, el 51 en Iguala, Guerrero y el 54 en Puerto Escondido, Oaxaca.

Ante esto el presidente de la Alianza Mexicana de Abogados, Ricardo Beltrán Verduzco, aseguró que muchas instituciones se han ido de Guasave y mucho se ha luchado para que regresen, detalló que Sinaloa representa la fuerza campesina de todo el país y es importante que se mantenga los tres tribunales unitarios agrarios del estado, el 39 de Mazatlán, el 27-A en Culiacán y el 27 de Guasave.

"Creo yo que se le debe de dar la importancia y no debe de regatearse la justicia agraria, por cuestiones económicas, ellos argumentan que no hay presupuesto, y no es posible, ellos argumentan que no pueden sostenerse económicamente pero pues así se han ido muchas instituciones en Guasave".

Por su parte Efraín Ibarra, presidente del Bloque Regional de Abogados en Sinaloa, se pronunció en contra de las posibles represalias hacia trabajadores del tribunal, como consecuencia de las manifestaciones en contra del cierre por parte de abogados y ejidatarios.

"Seguramente los están responsabilizando de que nosotros nos manifestamos, nos organizamos los abogados porque sabemos reclamar nuestros derechos".

Por otra parte, ciudadanos aseguran que este tipo de cambios limitan cualquier tipo de gestión, ya que Guasave es un punto estratégico para que el tribuna pueda operar en los municipios del norte de Sinaloa, mencionan que la principal repercusión es la movilidad.

"Es la afectación que genera movilizarse, sobre todo para los adultos mayores esa es una limitante, y pues esperemos que esto pueda continuar, con las autoridades que les corresponde administrar este unidad de gobierno", aseguró Pedro Grijalva, ciudadano de Guasave.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias