La pesca de huachinango se ha convertido en una actividad rentable para los pescadores del Puerto de Topolobampo, con una producción diaria de aproximadamente media tonelada. No obstante, en los últimos días, el precio de este pescado ha sufrido una caída significativa en el mercado.
Actualmente, el precio del huachinango ha caído drásticamente hasta los 130 pesos por kilogramo, cuando en días anteriores se comercializaba entre 170 y 180 pesos. Esto representa una disminución de hasta 50 pesos por kilo.
El 90 % de la producción de huachinango se exporta a Estados Unidos. Los pescadores mantienen la esperanza de que el precio repunte en los próximos días, ya que el valor actual no cubre los costos de operación, especialmente debido al alto precio de la gasolina.
"Todo el pescado pasa hacia los Estados Unidos, es muy consumido por los latinos, pero con las deportaciones siento que eso está haciendo que baje el consumo de este pescado y nos está afectando": Pescador Cooperativa pesquera Cerro San Carlos.
Tan solo en la cooperativa Cerro San Carlos se mantienen activos poco más de 50 pescadores en la pesca de esta especie.
Producción y Rentabilidad:
Los pescadores de la región suelen capturar hasta media tonelada diaria, lo que convierte esta actividad en una fuente de ingresos clave. Sin embargo, la rentabilidad depende en gran medida de la estabilidad del mercado y del costo de los insumos, especialmente el combustible.
Perspectivas y Esperanza:
A pesar de la baja en los precios, los pescadores confían en que el mercado se recupere en los próximos días, permitiéndoles continuar con su actividad de manera rentable. Además, factores como la demanda en el extranjero y las condiciones climáticas influyen en la estabilidad de la pesca en la región.