El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, solicitó la apertura de los centros de acopio para que pequeños productores de maíz con parcelas de entre una y cinco hectáreas puedan entregar sus cosechas y venderlas a precio de garantía. Se estima que estos agricultores aportarán alrededor de 170 mil toneladas.
Durante su conferencia semanal, el mandatario estatal instruyó al secretario de Agricultura, Ismael Bello Esquivel, a presentar un informe detallado sobre la situación actual de los productores, con el fin de gestionar apoyos a través del programa federal Alimentación para el Bienestar.
Bello Esquivel señaló que la estrategia contempla habilitar las bodegas justo al inicio de la trilla, para brindar certeza a los agricultores sobre el lugar de entrega de su maíz y garantizar que se les pague un precio justo por su producción.
Por su parte, el mandatario estatal enfatizó la necesidad de vigilar de cerca todo el proceso, para evitar que algún productor quede fuera del esquema de apoyo. Asimismo, agradeció la disposición de la secretaria de Bienestar, María Luisa Albores, por su colaboración en la puesta en marcha del programa.
En otro tema, el gobernador solicitó al subsecretario Ramón Gallegos Araiza un informe sobre la participación de México en el Congreso Internacional ALASA 2025, celebrado recientemente en Brasil. Gallegos explicó que el país presentó un plan para fortalecer la soberanía alimentaria, que incluye apoyos al seguro agrícola para cultivos de maíz y frijol, así como programas de riego, fertilizantes y distribución de leche dirigidos a pequeños y medianos productores.