Este miércoles 9 de abril de 2025, el precio del dólar en México se ubicó en 20.68 pesos, según el tipo de cambio publicado por el Diario Oficial de la Federación (DOF). La cifra refleja el valor que tendrá la divisa estadounidense para operaciones oficiales, como pagos de importaciones, contratos o servicios fijados en dólares.
De acuerdo con el Banco de México, el tipo de cambio exacto fue de $20.6867 pesos por dólar, establecido conforme a lo que marca la Ley Monetaria de los Estados Unidos Mexicanos, así como las disposiciones legales internas del banco central.
Este tipo de cambio sirve como referencia para diversas operaciones financieras y comerciales en el país. También impacta en actividades cotidianas como el costo de productos importados, los viajes al extranjero o las remesas enviadas desde Estados Unidos.
El Banco de México explicó que la equivalencia del peso con otras monedas extranjeras se determinará con base en la cotización del dólar frente a dichas divisas en los mercados internacionales. Esto quiere decir que el valor del peso frente a monedas como el euro, el yen o la libra esterlina, dependerá directamente de cómo se comporten frente al dólar.
? #9deAbril2025 El #tipodecambio es de $20.6867 M.N. por un dólar de los EE.UU.@Banxico
? Diario Oficial DOF (@DOF_SEGOB) April 9, 2025
? https://t.co/DyhGZ1BSh1
Además, las instituciones bancarias del país están obligadas a proporcionar estas cotizaciones a quien lo solicite. Esto permite mayor transparencia y facilita a las personas físicas y morales conocer con claridad el valor del dinero al momento de realizar pagos en moneda extranjera.
Aunque el tipo de cambio oficial es de 20.68 pesos, es importante recordar que el precio para compra y venta en ventanillas bancarias puede variar ligeramente, dependiendo de cada institución financiera y de factores como la oferta y la demanda.
Especialistas recomiendan estar atentos a las variaciones diarias del dólar, ya que pueden influir en decisiones económicas tanto personales como empresariales, especialmente en contextos de volatilidad internacional o cambios en las tasas de interés.