Guasave, Sinaloa.- Emma Aída Espinoza Armenta, integrante de la organización Campesinos Unidos de Sinaloa, informó que urge de esclarezcan los mecanismos para la comercialización del frijol en Sinaloa.
Aseguró que es preocupante que los programas implementados por parte del gobierno federal en estados como Zacatecas no funcionaron, ya que al no haber suficiente centros de acopio, productores se vieron en la necesidad de venderlo por su cuenta.
La líder agrícola mencionó que aún no hay certeza de un precio para el frijol, aún y cuando se había hablado de 27 mil pesos por tonelada para los pintos, se requiere de al menos de un precio de 30 a 35 mil pesos para que la producción sea redituable.
Cabe señalar que, esta temporada se sembraron más de 90 mil hectáreas de frijol en Sinaloa, de las cuales se espera una producción 191 mil toneladas esta temporada.
Actualmente el grano se oferta al publico entre 35 y 40 pesos el kilo en mercados y centros comerciales de la localidad.
"Es una situación desastrosa para el productor, prometían el gobierno un precio de 27 mil pesos pero no se ha visto nada claro, no se puede así, no se puede confiar en nada ni nadie, ya están las trillas a la vuelta de la esquina y no se sabe donde se va a entregar o donde se va a vender".