Buscar
18 de Abril del 2025
Sociales

Profeco alerta sobre riesgos al comprar juguetes en México

Profeco alerta sobre riesgos al comprar juguetes en México

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) destacó la relevancia de ser un consumidor informado al adquirir juguetes para niños y niñas.


Según la Profeco, los proveedores están obligados a cumplir con especificaciones claras sobre materiales, calidad, y los posibles riesgos asociados al uso de los juguetes. Además, deben proporcionar toda la información necesaria para que el producto sea seguro y adecuado para su edad.


En México, la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC) y diversas Normas Oficiales Mexicanas (NOM), como la NOM-015-SCFI-2007, regulan la venta de juguetes.


Estas normativas exigen que los fabricantes proporcionen etiquetas claras y veraces que incluyan información sobre el producto, como el nombre del mismo, los datos del fabricante, las baterías necesarias, las precauciones a seguir y la edad recomendada para su uso, entre otros detalles.


Además, los instructivos y etiquetas deben estar en español, para asegurar que los consumidores comprendan completamente las advertencias y directrices de seguridad.




La Profeco, con el objetivo de ilustrar los riesgos asociados a la falta de información, presenta tres casos hipotéticos que resaltan la importancia de verificar los detalles antes de comprar un juguete.


En uno de estos casos, una niña resultó envenenada al ingerir pegamento tóxico de una casita armable, producto de la falta de advertencias sobre los riesgos y la edad recomendada para el uso del juguete.


Otro caso expone la compra de un juguete defectuoso en el comercio informal, donde la falta de información sobre el fabricante e importador dificultó que el consumidor hiciera válida la garantía. El tercer ejemplo muestra a un padre que compró un videojuego sin verificar la edad recomendada, lo que resultó en que su hijo no pudiera utilizarlo adecuadamente, aunque la queja no prosperó debido a que el empaque sí contenía la información necesaria.


Para evitar estos inconvenientes, la Profeco ofrece diversas recomendaciones a los consumidores al momento de adquirir juguetes. Entre ellas, se destaca la importancia de revisar que el empaque contenga las siglas NOM, lo que garantiza que el producto cumple con los estándares de calidad y seguridad.




Además, se recomienda verificar que la edad recomendada esté indicada de manera clara, asegurarse de que las instrucciones y materiales estén en español, y revisar las precauciones de seguridad.


También se aconseja comprar los juguetes en establecimientos formales, verificar que el juguete esté en condiciones óptimas, y conservar el comprobante de compra y la póliza de garantía.


Finalmente, la Profeco informa sobre los mecanismos que tiene a disposición de los consumidores para defender sus derechos, como Concilianet, un módulo en línea para la solución de controversias, y las Oficinas de Defensa del Consumidor.


Ante cualquier inconveniente con la compra de juguetes, es fundamental que los consumidores tengan a la mano los datos del proveedor, el comprobante de compra y la garantía para poder iniciar una reclamación efectiva.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias