Buscar
02 de Abril del 2025
Educación

Realizan foro de participación ciudadana sobre Inclusión Educativa

Realizan foro de participación ciudadana sobre Inclusión Educativa

GUASAVE, SINALOA.? Durante la tarde de este Lunes 20 de enero,  se puso en marcha  el foro "Retos y Perspectivas de la Inclusión Educativa", organizado por la Dirección General de Educación y Promoción Social, con la participación de alumnos, maestros y padres de familia de escuelas de nivel básico, bachillerato y superior.

La alcaldesa, Cecilia Ramírez Montoya,  explicó que con esto dan puntual seguimiento a la instalación del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal de Guasave 2024-2027 (Copladem), en donde se elaboró una "ruta crítica" para la realización de una consulta pública y abierta, que incluye nueve foros temáticos y 11 asambleas ciudadanas en las sindicaturas.

En el caso del ámbito educativo, dijo que tomarán en cuenta las opiniones de los alumnos, de los docentes, administrativos y padres de familia. En el rubro de cultura convocaron a artistas, promotores, artesanos, académicos y organizaciones.

Fabiola Escárrega Loredo, directora general de Bienestar y coordinadora del Copladem, explicó que estos foros serán un espacio de participación reflexiva con todos los sectores sociales, y en este foro educativo, se busca garantizar el derecho de la educación, como un motor de desarrollo, de paz, estabilidad, de inclusión y de igualdad.

"El Consejo de Planación para el Desarrollo del Municipio es una instancia que coordina el Sistema de Planación Democrática para el Desarrollo del Municipio de Guasave y tiene las atribuciones y funciones de promover la participación de los grupos y organizaciones sociales y privadas coayuda a la integración, elaboración y evaluación, además del seguimiento de los planes para el desarrollo, genera e integra información para los procesos de elaboración, evaluación y seguimiento de los planes y programas de desarrollo y tiene como visión alcanzar una sociedad civil participativa, consistente y reflexiva". Expuso la coordinadora del Copladem.

Por último, mencionó que el foro, corresponde a temas de educación, la cual refirió que es un derecho humano y un importante motor de desarrollo, siendo el instrumento más eficaces para reducir la pobreza, mejorar la salud y lograr la igualdad de género, la paz y la estabilidad de las personas. 





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias