GUASAVE, SINALOA.- Las presas de Sinaloa registran un almacenamiento total de 1,515.9 millones de metros cúbicos, lo que representa apenas el 9.6% de su capacidad total de conservación. Este nivel es significativamente inferior al del año anterior, con un déficit de 1,110.1 millones de metros cúbicos en comparación con la misma fecha de 2024.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informa que las 11 presas del estado están en niveles críticos debido a la falta de lluvia. A continuación, se detallan los niveles actuales de almacenamiento de algunas de las principales presas:
Presa Luis Donaldo Colosio (Huites), en Choix: 3.2% de su capacidad, con 103.3 millones de metros cúbicos.
Presa Miguel Hidalgo y Costilla, en El Fuerte: 10.8% de su capacidad, con 359.1 millones de metros cúbicos.
Presa Gustavo Díaz Ordaz (Bacurato), en Sinaloa municipio: 17.6% de su capacidad, con 284.5 millones de metros cúbicos.
Eustaquio Buelna, en Salvador Alvarado: 15.7 por ciento de su capacidad, con 12.6 millones de metros cúbicos.
Presa Adolfo López Mateos, en Badiraguato: 5.8% de su capacidad, con 179.7 millones de metros cúbicos.
Presa Sanalona, en Culiacán: 15.6% de su capacidad, con 107.3 millones de metros cúbicos.
La extracción actual de agua de las presas es de 169.3 metros cúbicos por segundo, destinada a usos agrícolas, industriales y domésticos. La situación es preocupante, ya que la falta de lluvias ha llevado a niveles de almacenamiento históricamente bajos, afectando la disponibilidad de agua para diversas actividades en el estado.
Las autoridades hacen un llamado a la población y a los sectores productivos a extremar medidas de ahorro y uso eficiente del agua, ante la crítica situación de las presas en Sinaloa.