GUASAVE, SINALOA.- Un creciente malestar se ha desatado entre los motociclistas de la sindicatura de Adolfo Ruiz Cortines ante la imposición de retenes viales que, según los afectados, son aplicados de manera arbitraria y con fines recaudatorios.
Conductores de motocicletas han expresado su inconformidad a través de redes sociales y en manifestaciones realizadas en la ciudad de Guasave, denunciando que estos operativos, en lugar de mejorar la seguridad vial, parecen enfocarse en la imposición indiscriminada de multas.
"Nos detienen sin razón aparente, y muchas veces buscan cualquier pretexto para multarnos o incluso quitarnos la moto", comentó Jesus Aguilar, un motociclista afectado.
Además, algunos ciudadanos aseguran que los retenes no se aplican con la misma rigurosidad a otros vehículos, lo que genera una sensación de discriminación.
"Yo sí estoy de acuerdo con que existan estos retenes, si realmente se tratara de mejorar la seguridad, pero que sea parejo, no solo detener a motociclistas", afirmó la ciudadana Cinthya Eguino.
Por su parte, el Secretario de Seguridad Ciudadana y Movilidad Sustentable, Juan de Dios López Rubio, ha defendido estos operativos asegurando que su objetivo es verificar el cumplimiento de las normativas de tránsito y reducir los índices de accidentes en los que se ven involucradas motocicletas.
"En este caso, el hecho de no portar su licencia para conducir, su placa o ir a una velocidad excesiva, pues es un acto de una conducta que no debe de aplicarse, porque es anti la ley. A veces el ciudadano desconoce que el gobierno no te obliga a adquirir un vehículo, para eso te da transporte público para que te muevas por la ciudad, pero no es obligación del estado decir que tienes que tener una moto o un automóvil, simplemente te dice la obligación que tú como ciudadanos tienes que cumplir para tener ese permiso, señaló un portavoz de Seguridad Pública.
Asociaciones de motociclistas han solicitado mesas de diálogo con las autoridades para discutir la implementación de estos retenes y buscar alternativas que no afecten injustamente a quienes cumplen con la ley. Mientras tanto, la inconformidad sigue en aumento y no se descartan nuevas protestas para exigir transparencia en estos procedimientos.