Buscar
28 de Abril del 2025

Tecnología

Riesgo en la red¿Qué están haciendo los jóvenes en internet?

En la actualidad, el acceso a dispositivos móviles y plataformas digitales forma parte de la vida cotidiana de niños y jóvenes. No obstante, este acceso implica riesgos significativos, particularmente en lo que respecta al intercambio de fotografías a través de redes sociales y algunas aplicaciones.

Uno de los principales peligros es la vulneración de la privacidad. Las imágenes compartidas entre compañeros pueden circular sin control, ser malinterpretadas o llegar a manos equivocadas, lo cual deriva en acoso digital, burlas, daño a la reputación e incluso problemas legales si el contenido es considerado inapropiado.

"Hemos atendido este ciclo y en ciclos pasados niñas que se han enfrentado a una situación difícil cuando se dan cuenta que esa fotografía que ellas compartieron de una manera supuestamente confiable después esta circulando por las redes sociales" Leticia González, Coordinadora de Servicios Educativos en ETI #2

Otro de los riesgos es la exposición a personas desconocidas. Algunas plataformas permiten que las imágenes se difundan más allá de lo previsto, lo que puede comprometer la seguridad al facilitar el contacto con individuos que podrían tener intenciones maliciosas.

Para especialistas, la educación digital responsable debe iniciarse desde una edad temprana, tanto en el entorno familiar como en la escuela, promoviendo el uso seguro y la conciencia sobre las consecuencias de compartir contenido sin autorización.

" Son temas que tienen que abrirse desde la primaria y empezar a hablar sobre los riesgos potenciales que tiene el uso de los dispositivos, además de la tarea que tenemos como familia que es el control en cuanto al número de horas que utilizan los dispositivos nuestros hijos" Carolina Valdez, Especialistas en Educación Sexual

En México, el 40% de los hogares tiene acceso a Internet, y el 73% de los usuarios activos son adolescentes de entre 12 y 17 años. Según estudios, estos jóvenes pasan en promedio 5.9 horas al día conectados, lo que se traduce en más de 2,100 horas anuales.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias