Buscar
03 de Mayo del 2025

Agraría

Robo y derrames, prácticas que derrochan agua en la agricultura

Robo y derrames, una práctica que derrocha el agua en la agricultura.

Guasave, Sinaloa. A pocos días de culminar con la entrega de volúmenes asignados para el riego de cultivos en este ciclo agrícola, el módulo de riego Guasave reporta que a la fecha se ha cubierto el compromiso del 95 por ciento de la superficie establecida, esto gracias a los rescates que se llevaron a cabo en el Río Sinaloa, drenes y canales, han sido de gran ayuda para salir adelante con los compromisos, no obstante ante la escasez y la sequía que se espera sea prolongada, aún hace falta mucho por hacer en la concientización en el cuidado del agua, aseguró Modesto López Leal.


El presidente del Modulo Guasave aseguró gran parte del problema que afecta la optimización del agua está en el método del regado, sobre todo el de maíz, en el que regularmente se desperdicia más agua. Mencionó que agricultores deben regar el maíz optimizando el agua así como lo hacen con el frijol y la alfalfa en afán de tener mayor rendimiento.

"Debemos trabajar para que la gente haga conciencia, para que la gente riegue los maíces como riegue el frijol y la alfalfa, eso va a traer como consecuencia un mejor rendimiento para el módulo, y no vernos en estas necesidades".

El líder agrícola indicó que para el siguiente ciclo, las presas quedarán en muy malas condiciones, sin embargo la CONAGUA tiene contemplado que los volúmenes restantes alcancen para abastecer el consumo humano 2 años más, sin embargo da igual morir de sed que de hambre, ya que de no haber posibilidad de establecer cultivos en los tiempos venideros, se pronostica un problema social grave aseguró Modesto López.

"Yo pienso que a nosotros como agricultores el día que nos pongan un medidor, no vamos a desperdiciar una sola gota de agua, porque si no nos alcanza no va a ser problema de la CONAGUA o de los módulos, va a ser problema del usuario".

López Leal manifestó que el principal problema del derroche de agua es la cultura y esta debe de cambiar, detalló que específicamente en el módulo Guasave, la aplicación de multas por quienes hagan uso inadecuado del agua incrementaron, actualmente se multa hasta con 5 mil pesos a quien derrame agua y 20 mil a quien la robe, dos prácticas muy usuales en la agricultura.


Detallo que esta estrategia disminuyo a cero el robo de agua durante este ciclo, cuando en el 2023 se presentaron 48 y más de 80 en el 2022, mencionó que sumada a esta estrategia, se busca junto a otros módulos alternativas para que el ahorro de agua que se pudiera obtener se almacene y guarde para el siguiente año, ya que actualmente el agua que sobra a módulos se les otorga a otros que quizá no tuvieron el mismo cuidado.

"La forma en la que ha funcionado esto ha sido extraordinaria, puedes hacer cualquier cosa, pero metete con la cartera de una persona y ya no le va a gustar, con que empezamos a trabajar multando a las personas que hacían derrames de agua o robándola".

"Si un módulo tiene algunos ahorros de volúmenes de agua, pues que haya alguna alternativa de que nos guarden el agua en las presas para el siguiente año, que se cobren un 30 por ciento por las pérdidas que se puedan ocasionar, pero esa si sería una forma en la que módulos con el apoyo de los usuarios podamos trabajar en el futuro".





Noticias Destacadas

NACIONAL

INE lanza micrositio para denunciar candidaturas a cargos judiciales

INE lanza micrositio para denunciar candidaturas a cargos judiciales
Por: Redacción MN
CDMX
03-05-2025

Ciudad de México.- Con el objetivo de fortalecer la transparencia y garantizar que solo personas aptas ocupen cargos públicos, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha puesto en marcha un nuevo micrositio en su portal oficial.

Este espacio, llamado "Información Ciudadana 8 de 8", permite a la ciudadanía y a organizaciones civiles denunciar a personas que participan como candidatas a jueces o magistrados, pero que podrían tener antecedentes penales o estar enfrentando procesos judiciales graves.

El micrositio forma parte del seguimiento a la elección judicial federal y busca asegurar que los candidatos cumplan con los requisitos legales. Según el INE, quienes aspiren a estos cargos no deben haber sido condenados por delitos graves como homicidio, violencia familiar, agresiones sexuales, violación a la intimidad sexual, violencia política contra las mujeres o ser deudores alimentarios morosos. Además, no podrán participar quienes tengan una sentencia definitiva que suspenda sus derechos político-electorales o estén bajo una orden de aprehensión vigente.

Para realizar una denuncia, las personas deben llenar un formulario con información básica, como el nombre completo del candidato, el cargo al que aspira, el delito que se le imputa, la entidad donde ocurrieron los hechos y, si se cuenta, el número de expediente o documento que respalde la acusación. También pueden incluir un medio de contacto.

El proceso de verificación será llevado a cabo por un equipo especializado del INE, coordinado por la Secretaría Ejecutiva y apoyado por distintas áreas técnicas y consejos locales. Las denuncias se recibirán hasta que finalice la etapa de asignación de cargos, es decir, cuando se entreguen las constancias de mayoría a los candidatos ganadores.

En caso de que una denuncia sea considerada válida, el INE notificará al candidato involucrado para que tenga la oportunidad de responder y presentar pruebas en su defensa en un plazo de tres días naturales.

Finalmente, el INE informó que el primer corte de información con posibles irregularidades se presentará el 12 de mayo de 2025 ante el Consejo General del organismo.


Los Mochis

Arranca la reestructuración de Menéndez en Ahome

Arranca la reestructuración de Menéndez en Ahome
Por: Karla Beltrán
Los Mochis
03-05-2025

Renuncias obligatorias en el Ayuntamiento de Ahome: arranca la reestructuración de Menéndez


A partir de este lunes, todos los funcionarios de primer nivel del Ayuntamiento de Ahome deberán presentar su renuncia de manera "voluntaria", anunció el alcalde sustituto Antonio Menéndez del Llano durante un recorrido realizado este sábado por el Palacio Municipal. La decisión marca el inicio de una reestructuración total en la administración municipal.

El primer funcionario en abandonar el cargo fue Julio César Romanillo, quien se desempeñaba como Secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana. 

Menéndez del Llano aseguró que seleccionará a los nuevos integrantes de su gabinete "a conciencia", con el objetivo de conformar un equipo que realmente sirva a la ciudadanía. No obstante, hasta el momento no se han detallado los criterios de selección ni se ha dado claridad sobre los perfiles que se buscan para los nuevos nombramientos.

Con este anuncio, el nuevo alcalde inicia su gestión con una sacudida en el aparato gubernamental que podría generar tanto expectativas como incertidumbre entre la población.









A partir de este lunes todos los funcionarios de primer nivel del Ayuntamiento de Ahome deberán presentar su renuncia voluntaria, habrá cambios en todas las direcciones, declaró este sábado el presidente municipal sustituto, Antonio Menéndez durante un recorrido que realizó en el Palacio Municipal. 

El presidente municipal, detalló que el primer funcionario en presentar su renuncia fue Julio César Romanillo, quien se desempeñaba como Secretario de Seguridad pública y Protección Ciudadana.

Menéndez del Llano ha declarado que elegirá a conciencia a quienes conformarán su gabinete con la finalidad de hacer un buen equipo que sirva a la ciudadanía 





Los Mochis

Reportan presuntas balaceras en San Joaquín, Salvador Alvarado

Reportan presuntas balaceras en San Joaquín, Salvador Alvarado
Por: Karla Beltrán
Los Mochis
03-05-2025



Reportan presuntas balaceras en San Joaquín, Salvador Alvarado

A través de redes sociales, habitantes de la comunidad de San Joaquín, en el municipio de Salvador Alvarado, cerca de los límites con Sinaloa de Leyva, han compartido videos que muestran presuntas balaceras ocurridas la mañana de este sábado.

Según versiones extraoficiales, los enfrentamientos habrían dejado varios elementos del Ejército lesionados y a un civil detenido.

Hasta el momento, las autoridades no han confirmado oficialmente los hechos.


Se ha informado que dos militares heridos fueron trasladados al hospital IMSS-Bienestar, ubicado en la ciudad de Guamúchil, y se espera el arribo de más elementos lesionados en las próximas horas.






Más de Meganoticias