Buscar
10 de Abril del 2025

Seguridad

Robos y secuestros, la violencia contra autotransportistas

  • El asalto a transportistas, un problema grave
  • Sólo en 2024 se denunciaron 7 mil 363 robos a transportistas.

Por: Abel Martínez Luna / @AbelMartinezMX

Cada día en el país se registran 20 asaltos a transportistas, el 83% con violencia.

Rafael Ortiz Pacheco, presidente de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas, denuncia, "los asaltos se siguen dando a diario, las brechas por las que escapan los malos ahí están, parece ser que nosotros tenemos que seguir poniendo los muertos".

Las escenas se repiten, asaltantes que interceptan unidades de transporte, secuestran a los conductores y roban la mercancía, en muchos casos las autoridades son omisas.

De enero a noviembre de 2024 se denunciaron 7 mil 363 robos a transportistas.

Robos que cada año le cuestan al sector 2 mil 300 millones de pesos, que afectan las cadenas de suministro, que pueden aumentar los precios y afectar decisiones de inversión.

Clemente Romero Olmedo, abogado y consultor en asuntos públicos, señala, "necesitamos fortalecer capacidades operativas, el sistema de video vigilancia. Esto no se puede revertir exclusivamente con policías ni con Guardia Nacional en las carreteras, necesitas que las autoridades locales tanto a nivel municipal como estatal tengan verdaderas campañas permanentes para identificar y decomisar mercancía de origen ilícito".

La presidenta Sheinbaum reconoció la problemática y anunció el operativo "Balam" de prevención y reacción desde el primer día de su gobierno, encabezado por la Guardia Nacional.

Hernán Cortés Hernández, comandante interino de la Guardia Nacional, indica "nosotros consideramos dos cuestiones fundamentales; primero, evitar que se lleve a cabo el robo y segundo, la recuperación rápida en dado caso que se presente este incidente".

Entre octubre y diciembre detuvieron a 33 presuntos asaltantes y recuperaron 225 vehículos.

Afirman que hay una disminución en los asaltos, pero no hay cifras disponibles actualizadas.

Benjamín Gómez, vicepresidente de la Federación México-Americana de transportistas, expone "de octubre para acá se han implementado algunos operativos, donde sí se ha recuperado un poco la confianza de las autoridades y digo un poco porque el sexenio pasado para nosotros fue trágico".





Noticias Destacadas

NACIONAL

Ecos Locales: Reprimen protesta, Capturan a feminicida, Crimen en Motocicletas

Ecos Locales: Reprimen protesta, Capturan a feminicida, Crimen en Motocicletas
Por: Missael Nava
CDMX
09-04-2025

México es un país diverso en cultura y geografía, con eventos importantes en todas sus regiones que deben ser destacados. Aunque los medios suelen enfocarse en las grandes ciudades, es clave reconocer lo que sucede en el resto del país



En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave. México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.


Para obtener más información, haz clic en el título de la nota




Elementos del Grupo de Reacción Torreón agredieron a manifestantes del ejido Nuevo Mieleras que exigían justicia por el asesinato de Rolando Medina. Durante la protesta, periodistas fueron violentados y una mujer fue detenida. El operativo, con armas largas y uso de fuerza, dejó un saldo de indignación y demandas urgentes al alcalde Román Cepeda.




En Nogales, Sonora, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJES) imputó a Jesús Guillermo "N", de 28 años, por el feminicidio de Ana Obdulia "N", de 63. El crimen ocurrió el pasado 3 de abril en la colonia Jardines del Bosque, donde el presunto agresor habría entrado al domicilio de la víctima y, aprovechando su estado de indefensión, la atacó brutalmente, asfixiándola con las manos y provocándole múltiples heridas con arma blanca que le causaron la muerte en el lugar.




El Secretario de Turismo de Nayarit, Juan Enrique Suárez del Real Tostado, abordó la creciente preocupación por la contaminación en las playas del estado y las acciones emprendidas para combatirla. Durante una conferencia, destacó que el aumento del turismo no siempre beneficia a las comunidades locales, especialmente sin una coordinación efectiva entre la población y las autoridades.




En Veracruz, las motocicletas se han convertido en el medio preferido de los delincuentes para perpetrar delitos como robos, homicidios, extorsiones y ataques armados. Con un parque vehicular en constante aumento, que alcanza las 383,000 motocicletas en el estado, la falta de medidas estrictas en su venta y registro facilita su uso en actividades ilícitas. Además, hasta el 40% de las motocicletas en circulación en la ciudad no tienen placas ni los documentos requeridos.




La comunidad de La Cañada, en El Marqués, se alista para la 160ª edición de la histórica Representación de la Vida, Pasión y Muerte de Jesucristo, uno de los eventos más importantes de Querétaro. Este espectáculo, que se lleva a cabo ininterrumpidamente por más de seis décadas, es un reflejo de la fe y tradición local, y atrae a miles de visitantes cada año. Con la participación activa de autoridades y la comunidad, se espera una asistencia de entre 35,000 y 40,000 personas.



Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades



Los Mochis

Se mantiene suspensión de clases en Las Huertas, Mocorito

Se mantiene suspensión de clases en Las Huertas, Mocorito
Por: Jessica Santiago
Los Mochis
09-04-2025

Debido a los enfrentamientos entre grupos armados ocurridos la noche de este martes, la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC) suspendió de manera preventiva las clases presenciales en las comunidades de San Benito, La Huerta y en la zona serrana del municipio de Mocorito.

Según explicó Gloria Imelda Félix, secretaria de la SEPyC en el estado, aunque aún no se tiene una cifra exacta de la matrícula afectada, los actos de violencia obligaron a que los estudiantes de preescolar, primaria, secundaria y de la Educación Media Superior Abierta y a Distancia (EMSAD) migraran a la modalidad virtual para garantizar su seguridad y evitar cualquier incidente durante el día.

"Desde la noche que tuvimos conocimiento vía estructura de la secretaría la coordinación que tenemos establecida previmos que el día de hoy en la sindicatura de San Benito, La Huerta, sobre todo en la parte serrana del municipio donde se dieron estos enfrentamientos el día de hoy migraron a la virtualidad para evitar cualquier situación que se pudiera apremiar durante el día", indicó.


Los Mochis

Guasave, primer municipio en concluir el censo ganadero 2025

Guasave, primer municipio en concluir el censo ganadero 2025
Por: Jesús Ibarra
Los Mochis
08-04-2025

El municipio de Guasave ha marcado un hito al convertirse en el primero en Sinaloa en finalizar el Censo Ganadero Municipal 2025, una iniciativa clave para fortalecer y organizar el sector pecuario local.


Durante un periodo de 87 días, se llevó a cabo un exhaustivo recorrido por las 11 sindicaturas y comisarías del municipio, recopilando datos precisos sobre el hato ganadero. Este esfuerzo culminó en la identificación de 48,065 cabezas de ganado, distribuidas entre 1,452 productores.

El desglose específico es el siguiente:

29,881 cabezas de ganado bovino

15,975 de ganado ovino

2,609 de ganado caprino

El subsecretario de Ganadería del Gobierno del Estado, Alfredo Valdez Zazueta, destacó que este censo es un paso fundamental para recuperar el estatus zoosanitario en la región. La información obtenida permitirá una planificación más eficiente, mejorando el control sanitario y optimizando los procesos productivos en el sector ganadero.

Este logro refleja el compromiso y la colaboración entre las autoridades municipales, estatales y los productores locales, sentando las bases para un desarrollo más ordenado y sostenible de la ganadería en Guasave.