Buscar
28 de Abril del 2025

Salud

Sarampión:lo que debes saber sobre esta infección viral

El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que se caracteriza por fiebre, tos, secreción nasal, conjuntivitis y una erupción cutánea que se propaga por todo el cuerpo. Está se transmite principalmente por el aire al toser o estornudar, o por contacto directo con fluidos nasales o de la garganta de una persona infectada.

" El peligro es que es muy fácil que se complique y tiene una cierta tasa de mortalidad. Se puede complicar con encefalitis, neumonías, bronconeumonías, infecciones generalizadas en la sangre. Es una enfermedad seria y, como es viral, no hay antibióticos." Pediatra

Actualmente, México enfrenta un repunte de casos de sarampión, con un total de 362 contagios confirmados y un fallecimiento. Los casos se concentran principalmente en Chihuahua, seguidos por Campeche, Sonora, Oaxaca y Sinaloa con un caso activo.

Especialistas advierten que mantener al día los esquemas de vacunación es fundamental para erradicar la enfermedad, especialmente entre personas que hayan estado en contacto con casos positivos.

Y es que desde la pandemia de COVID-19, la cobertura de vacunación infantil en México disminuyó significativamente. Según datos del Observatorio Mexicano de Vacunación, solo el 8.8 % de los niños menores de dos años cuenta con su esquema completo, y la cobertura apenas alcanza el 36.3 % en menores de cuatro años.

"Mucha gente no acudía a vacunarse por el encierro que ocasionó el COVID, y eso provocó una disminución sustancial en el índice de personas vacunadas contra el sarampión. El sarampión es una enfermedad que aprovecha esas bajas tasas de vacunación para resurgir." Pediatra

La Jornada Nacional de Vacunación 2025 está en curso con el objetivo de inmunizar a toda la población. Se busca vacunar a todos los niños de 1 a 9 años contra sarampión, rubéola y paperas, así como a adolescentes y adultos de 10 a 39 años.

Como parte de esta estrategia, en el municipio de Ahome están disponibles 673 dosis del biológico, distribuidas en el Centro de Salud, las clínicas del IMSS y del ISSSTE, así como en el Hospital General.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias