Buscar
08 de Abril del 2025

Economía

📹Se avecinan cierres de granjas acuícolas en Sinaloa


La nueva política que el Gobierno Federal está implementando hacia el sector acuícola en el país pone en riesgo a la actividad a nivel nacional, manifestó el presidente de la Asociación de Acuacultores de Ahome.

Luis Campos, advirtió que la actividad en Sinaloa se encuentra al borde del colapso, ante la caída del precio del camarón, las importaciones desmedidas y la falta de apoyos al sector, factores que podrían derivar en el cierre de unidades de producción a nivel nacional.

"Existe el riesgo de que van a cerrar, porque este año muchos no vamos a salir con las cuentas, muchos vamos a quedar con deudas y como está la situación está peor que el año pasado y sin apoyos del gobierno por lo menos que nos cierren las importaciones que nos ayuden en la sanidad": Luis Campos, presidente Asociación de Acuacultores de Ahome.

La cancelación de los programas de certificación, es otra situación que pegará fuerte en las exportaciones del producto hacia otros países.

Acuacultores, advierten que de no haber un cambio en la política federal hacia el sector, el impacto será significativo para la economía en entidades donde la actividad registra un crecimiento importante.

Tan sólo en Ahome, en la siembra y cosecha de camarón se emplean poco más de 3 mil personas de comunidades rurales.

Para este ciclo, en el municipio, uno de los más productivos del estado, se espera levantar una producción de 12 mil toneladas.




Noticias Destacadas

NACIONAL

Bolsa Mexicana liga tercera caída consecutiva por guerra comercial

Bolsa Mexicana liga tercera caída consecutiva por guerra comercial
Por: Missael Nava
CDMX
08-04-2025

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró este martes una pérdida del 0.28% en su principal indicador, el IPC, que bajó a las 50316.59 unidades, para ligar tres sesiones a la baja durante una jornada de resultados mixtos a nivel mundial y en medio del nerviosismo por el escalamiento de la guerra comercial arancelaria.


"El mercado de capitales cerró la sesión con resultados mixtos entre los principales índices bursátiles a nivel global. En Estados Unidos, al inicio de la sesión se observaban fuertes ganancias", explicó a EFE la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller.


Sin embargo, la analista añadió que "el nerviosismo del mercado sobre un escalamiento de la guerra comercial tras los comentarios de que el arancel total hacia China sería de 104%, llevaron a los índices de EE.UU. a cerrar con pérdidas".



Siller precisó que en Wall Street sus índices principales registraron retrocesos: el Dow Jones un -0.84%, el Nasdaq Composite un -2.15% y el S&P 500 un -1.57%



En la BMV, la analista expuso que destacaron las pérdidas de las emisoras: América Móvil (-2.58%), Grupo México (-2.24%), Industrias Peñoles (-2.22%), Grupo Aeroportuario del Sureste (-1.73%) y Walmex (-1.09%).


Por su parte, el director de Análisis Económico del Grupo Financiero Actinver, Enrique Covarrubias, precisó que el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) "presenta una corrección en abril del -4.1%, mientras que redujo el rendimiento de 2025 a +1.6%".



El peso mexicano se depreció un 0.58% frente al dólar, al cotizarse en 20.8 unidades por billete verde, luego de valuarse en 20.68 en la jornada previa, según datos del Banco de México


El volumen negociado en el mercado alcanzó los 390 millones de títulos por un importe de 21160 millones de pesos (unos 1017 millones de dólares).


De las 657 firmas que cotizaron en la jornada, 229 terminaron con sus precios al alza, 402 tuvieron pérdidas y 26 cerraron sin cambios.


Los títulos con mayor variación al alza fueron los de la Corporación Interamericana de Entretenimiento (CIE B), con el 5.96%; los de la empresa de telecomunicaciones Mega Holdings (MEGA CPO), con el 3.11%, y los de la propia Bolsa Mexicana de Valores (BOLSA A), con el 2.73%.



En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron las de la firma de servicios de telecomunicaciones Axtel (AXTEL CPO), con el -6.36%; los de la exploradora de petróleo y gas Vista Oil & Gas (VISTA A), con el -5.19%, y los de la firma Financiera Independencia (FINDEP), con el -4.46%


?Con información de EFE





Los Mochis

Cartera vencida asfixia finanzas de la JUMAPAG

Por: Luis Mejia
Los Mochis
08-04-2025

Morosidad acaba con la JUMAPAG, comercios, industrias, instituciones educativas y hasta políticos asfixian las finanzas de la paramunicipal.

Guasave, Sinaloa.- Por mucho tiempo, la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guasave ha lidiado con el lastre de la morosidad, y es que cada año es aún mayor. 

En 2022 la cartera vencida se ubicaba en los 270 millones de pesos, desde entonces los adeudos hacia la JUMAPAG incrementaron entre 5 y 6 millones de pesos mensuales, lo que provocó que hasta el año pasado la morosidad alcanzara los 440 millones de pesos, en su mayoría de la cabecera municipal, en donde rondan los 140 millones, gran parte de ellos, de comercios, industrias, instituciones educativas y hasta políticos que han evadido los pagos del servicio desde hace años,esto sin contar los 110 millones de pesos en deuda que representaba el ahora municipio de Juan José Ríos.

La gerente de la paramunicipal, Alejandra Valdés Arellano, informó que solo el 60% de los usuarios paga en forma su servicio, el otro 40% hace caso omiso a los requerimientos en el cumplimiento del pago oportuno.

"La ciudadanía está acostumbrada al hecho de no pagar, tienen una disciplina del no pago, no le dan la importancia porque no tiene un costo en los bolsillos, a nosotros nos viene pagando el 60%, el otro 40% hace caso omiso a los requirimientos, estamos trabajando y haciendo un plan de llegar e invitar a la gente para la recuperación de la cartera que actualmente tenemos".

Cabe en señalar que en 2020, en aquel entonces la gerente de la JUMAPAG, Nubia Puentes Llanos, sostuvo que miles de cuentas fueron suspendidas de pago por acuerdos políticos, en el que Ex funcionarios, y empresarios fueron privilegiados en administraciones anteriores, lo que provocó que ese mismo año, la ahora diputada local Matha Yolanda Dagnino Camacho, expusiera en redes sociales a funcionarios públicos con deudas de más de 80 mil pesos.

Y es que, parte del problema es la modalidad de cobro y prestación del servicio de las paramunicipales, ya que a los usuarios domésticos no se puede les cortar por falta de pago, pero sí restringirlo, por lo que la junta se encuentra trabajando en implementar una nueva modalidad de cobro, aseguran consejeros de la JUMAPAG.

"La cobranza no la tienen efectiva, JUMAPAG ya tiene detectado el problema, ya están trabajando en cambiar o en adaptar un nuevo método de cobranza para poder tener un efecto positivo en su recaudación, posiblemente debe haber algunos personajes que tengan algún puesto quizás político o algún empresario que no está cumpliendo con la cuota, pero ahorita no podemos señalar a nadie", aseguró Jorge Casares, presidente de la cámara nacional del comercio en Guasave, organismo consejero de la JUMAPAG.



Los Mochis

Escuelas de Ahome se adaptan a programa "Vive Saludable"

Por: Kenia García
Los Mochis
08-04-2025

El programa nacional "Vive Saludable", promovido por la Secretaría de Salud, el cual entro en vigor el pasado 29 de marzo y tiene como objetivo eliminar los alimentos "chatarra" en las escuelas públicas de nivel básico en todo el país, ha sido bien recibido por directivos y padres de familia.

" Esta bien que traten de mantener una alimentación saludable para los niños por que si hemos visto muchos casos de sobrepeso infantil , diabetes infantil, me parece muy bien por ese lado, pero el irse a los extremos es lo que ahorita nos esta pegando a todos" Madre de familia

La gran mayoría de las cooperativas escolares sustituyeron alimentos de alto contenido calórico por frutas, verduras y proteínas, mientras que la comunidad estudiantil poco a poco se adapta a las nuevas disposiciones.

" Al inicio era la incertidumbre , venían los niños con el jugo y la galleta y ahorita los padres ya se dieron cuenta que hay desayunos más nutritivos en las escuelas , es algo muy positivo para todos" Director de primaria

"Antes compraba, mi mamá me daba dinero pero ahora traigo lonche y me dan 10 pesos y como fruta" Estudiante

Como parte de la estrategia nacional, la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC), en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria 01, lleva a cabo visitas a los planteles donde brindan atención para detectar problemas de visión, salud bucal, así como evaluar el peso y talla de los estudiantes.

En Ahome , se espera atender a más de 40 mil alumnos en las 194 instituciones educativas del municipio, lo que permitirá obtener datos clave para conocer el estado actual de la salud infantil en la región.

Según el Manual de Alimentos en las Escuelas de la SEP, los lineamientos establecidos son de cumplimiento obligatorio. Quienes no los respeten estarán sujetos a sanciones económicas, que pueden oscilar entre los 10 mil y los 113 mil pesos.