Buscar
04 de Abril del 2025
Denuncia

Se registra en Guasave presunto secuestro virtual; repuntan casos

Se registra en Guasave presunto secuestro virtual; repuntan casos

GUASAVE, SINALOA.- Durante la mañana de este martes, dos estudiantes universitarios de Guasave fueron víctimas de una nueva modalidad de extorsión telefónica, lo que provocó una fuerte movilización policiaca.

Según datos preliminares, indican que a los dos jóvenes les llamaron por teléfono y que bajo amenazas les dijeron que se alojaran en el Hotel Posada del Bosque, en la colonia Ejidal, donde los tuvieron cautivos en un cuarto un par de horas, para posteriormente pedir una cantidad de dinero para su liberación. 

Gracias a un reporte anónimo y una rápida movilización por parte de las autoridades, se dio con el paradero de los dos jóvenes, quienes fueron liberados.

Cabe destacar que en las últimas dos semanas han repuntado los casos de secuestro virtual en Guasave y  Sinaloa de Leyva, por lo que el secretario del Ayuntamiento, Feliciano Valle Sandoval, alertó a la población a cuidar a nuestros hijos y no caer en este tipo de estafas.

"Hay que tener mucho cuidado porque  aproximadamente de dos semanas a la fecha se han registrado creo que tres, en los cuales, ha resultado ser prácticamente extorsiones que se están llevando de manera telefónica por personas que al parecer tienen un tono de voz que no es de aquí del área, y por lo tanto se ha llevado a cabo una campaña, digámoslo, en redes sociales a través de seguridad pública para evitar caer en un secuestro virtual". Indicó el funcionario.

¿QUÉ ES UN SECUESTRO VIRUTAL?

Según información de la Secretaría de Gobernación, el secuestro virtual es una nueva modalidad de extorsión telefónica, y se ha convertido en un delito recurrente entre los delincuentes debido a que les implica menor riesgo de ser identificados o detenidos al no tener contacto directo con sus víctimas.

Para su comisión, los delincuentes logran que la supuesta víctima salga de su domicilio a través del engaño telefónico pues, haciéndose pasar por integrantes de algún grupo delictivo, amenazan con dañar a algún familiar si no se siguen sus instrucciones.

Posteriormente, solicitan a la víctima apagar su celular y trasladarse a algún sitio específico (comúnmente hoteles), a donde les llaman para darle nuevas indicaciones.

Durante el tiempo en el que la persona se encuentra incomunicada, los delincuentes realizan llamadas a los familiares argumentándoles el supuesto secuestro con el objetivo de conseguir el pago de un "rescate".

Por ello, es importante informar a la población a mantener una actitud preventiva y tener constante comunicación con tus familiares, lo que ayudará a no caer en el engaño de los delincuentes.

Si recibes una llamada similar, o alguna en la que te solicitan un pago a cambio de no "secuestrar" a algún integrante de tu familia, la Coordinación Nacional Antisecuestro te recomienda:

1.-Identificar el número del que te llaman.

2.-Colgar de inmediato.

3.- Denunciar la situación a las autoridades.

Si fuiste víctima, testigo o viviste un intento de secuestro virtual, denuncia al 911 o al 089 (denuncia anónima); ahí te atenderán las 24 horas del día.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias