Buscar
11 de Abril del 2025
Agraría

📹"Seguimos desprotegidos" dicen productores de maíz

📹


Productores agrícolas de Sinaloa consideran un logro o avance el acuerdo reciente de un precio objetivo de 4150 pesos por tonelada de maíz para la comercialización de este año. Sin embargo, preocupa que este precio se estableció solo para superficies no mayores a 50 hectáreas, lo que podría dejar fuera de este esquema alrededor de un millón y medio de toneladas de grano, "seguimos desprotegidos" expresó Marte Vega Román, presidente de la AARFS.

No se puede dejar por fuera de este esquema a productores, dijo el presidente de la CAADES, Gustavo Rojo. Comentó que no están en contra de que se apoye a otros estados como los del sur para que sean más productivos pero no se puede dejar de ayudar a estados productores como Sinaloa.

El presidente de la AARFS dijo que seguirán insistiendo en que se proteja toda la producción, en otros estados del país ha habido ecos fuertes por parte de productores exigiendo al Gobierno condiciones para todos, como es caso de una productora de Tamaulipas en reunión con la SADER, "la gente en Tamaulipas, Sonora, Sinaloa, todos, no somos ricos, ¡estamos bien jodidos señor secretario!" dijo.

Productores sinaloenses piden al presidente Andrés Manuel López Obrador que los haga parte de su plan de gobierno con políticas que alienten la productividad, no lo contrario, de camino a la suficiencia alimentaria del país.







Noticias Destacadas

CDMX

Ecos Locales: Ladrón sorprendido, Invasiones, Arrendamiento millonario, Buscadoras con drones

Ecos Locales: Ladrón sorprendido, Invasiones, Arrendamiento millonario, Buscadoras con drones
Por: Missael Nava
CDMX
10-04-2025

México es un país diverso en cultura y geografía, con eventos importantes en todas sus regiones que deben ser destacados. Aunque los medios suelen enfocarse en las grandes ciudades, es clave reconocer lo que sucede en el resto del país



En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave. México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.


Para obtener más información, haz clic en el título de la nota




José Antonio "N" enfrenta un proceso legal tras ser señalado como presunto responsable de intentar robar una camioneta estacionada en la colonia Emiliano Zapata, en Tecomán. Según la investigación, fue sorprendido por la víctima mientras intentaba abrir el vehículo con un cuchillo. La autoridad judicial ratificó la legalidad de su detención y lo vinculó a proceso, imponiéndole prisión preventiva mientras avanzan las indagatorias.




Miles de familias en Los Cabos y La Paz enfrentan un riesgo constante al vivir en asentamientos irregulares ubicados en zonas catalogadas como de alto peligro, como el arroyo San José. Héctor Amparano Herrera, titular de Protección Civil Estatal, advierte que por cada persona desalojada de estas áreas, llegan tres más. Mientras tanto, surgen denuncias de venta ilegal de terrenos por parte de líderes comunitarios sin respaldo legal ni condiciones mínimas de seguridad.




En Ahome, Sinaloa, una operación millonaria ha encendido las alarmas sobre la transparencia gubernamental: el arrendamiento de 126 patrullas por 176 millones de pesos sigue rodeado de sombras. Las autoridades municipales, encabezadas por Morena, no han logrado disipar las dudas que crecen desde hace meses. La Auditoría Superior del Estado ya investiga el caso, mientras voces como la del dirigente estatal del PRI advierten que no se trata de un pleito político, sino de un posible delito por ejercicio indebido de la función pública.




Con una inversión federal de 14 millones de pesos, el gobierno de Guanajuato fortalece el trabajo de los colectivos de búsqueda con nuevo equipamiento especializado: excavadoras, motocicletas, drones y cámaras para explorar pozos donde se han hallado restos humanos. El secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, confirmó que la colaboración con las buscadoras sigue activa, mientras avanza también el proyecto de un Memorial en Salvatierra, concebido como un espacio natural bajo el lema "Vida por Vida".




Un aumento del 300% en el impuesto predial y del 100% en el servicio de agua potable desató la inconformidad de ciudadanos de Navojoa, quienes llegaron hasta el Congreso del Estado para exigir la derogación de la Ley de Ingresos 2025. Denuncian cobros excesivos incluso en hogares sin acceso al agua y señalan presuntas irregularidades legislativas, como la eliminación del artículo 153 sin consulta pública. El alcalde defiende los ajustes por razones presupuestarias, pero el Frente Familiar No al Alza del Predial sostiene que estos cambios afectan directamente a las familias y ya muchos han recurrido al amparo.


Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades



Los Mochis

Opacidad millonaria en Ahome por arrendamiento de patrullas

Opacidad millonaria en Ahome por arrendamiento de patrullas
Por: Karla Beltrán
Los Mochis
10-04-2025

Patrullas, millones y silencio: Ahome bajo la lupa por opacidad en gasto público

En el municipio de Ahome, la transparencia y el buen manejo de los recursos públicos están nuevamente en entredicho. Esta vez, el foco está sobre una millonaria operación: el arrendamiento de 126 patrullas por un monto de 176 millones de pesos, contrato que, lejos de aclararse, sigue generando más preguntas que respuestas.

El dirigente estatal del PRI en Sinaloa, César Emiliano Gerardo, calificó el caso como "preocupante" y advirtió que no se trata de un simple diferendo político, sino de un asunto que ya tomó cauces legales y podría configurar el delito de ejercicio indebido de la función pública.

"Lo que está en juego es la confianza pública", afirmó el dirigente, quien llamó a las autoridades del gobierno municipal, encabezado por Morena, a dar explicaciones claras y sustentadas. "Si hubo irregularidades, debe haber consecuencias. Si todo fue legal, que se demuestre con hechos y no con discursos", sentenció.

Manifestó que, las dudas sobre este contrato no son nuevas, pero su permanencia en la agenda pública habla de una falta de respuestas contundentes por parte del Ayuntamiento. La Auditoría Superior del Estado (ASE) ya abrió un expediente y, aunque los detalles del procedimiento aún no se han hecho públicos, el señalamiento ya tiene carácter formal, no meramente político

"La opacidad con la que se ha manejado el tema contrasta con los postulados que Morena dice enarbolar: no mentir, no robar, no traicionar al pueblo. Hoy, ese discurso choca con la realidad de un municipio que exige cuentas claras y decisiones responsables".

El dirigente estatal del PRI, señaló que, la rendición de cuentas no es un favor que se le hace al ciudadano, es una obligación institucional. Y en Ahome, con una inversión de esta magnitud, la falta de información concreta sólo abona a la desconfianza ciudadana.

La pregunta no es si el arrendamiento fue legal o no. La verdadera pregunta es: ¿por qué, si todo está en regla, el gobierno municipal no ha sido capaz de demostrarlo con claridad?, manifestó el dirigente estatal del PRI en Sinaloa.



Los Mochis

Arranca operativo Salvavidas Semana Santa 2025

Arranca operativo Salvavidas Semana Santa 2025
Por: Jessica Santiago
Los Mochis
10-04-2025

Este jueves se dio el banderazo oficial del Operativo Salvavidas Semana Santa 2025, encabezado por la Secretaría de Marina Armada de México, a través de la Octava Zona Naval, con el objetivo de garantizar la seguridad de vacacionistas en playas y zonas turísticas durante el periodo del 10 al 27 de abril.

Saúl Hiram Bandala Garza, comandante de la Octava Zona Naval, destacó que esta operación se realiza en el marco del Plan Marina, en coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno, y abarca los municipios de Ahome, Guasave y Navolato, donde se encuentran algunas de las playas con mayor afluencia turística como El Maviri.

"La Secretaría de Marina Armada de México, informa que hoy da inicio a la Operación Plan Marina, Operación Salvavidas Semana Santa 2025, con el objetivo de salvaguardar la vida humana en la mar, así como operaciones de vigilancia y seguridad en apoyo a la población civil que acude a las playas, puertos y aguas interiores de esta jurisdicción", puntualizó el Vicealmirante Bandala Garza.

Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía para reportar cualquier situación de emergencia a los números 911 o 089, recordando que durante este periodo vacacional se mantendrán operativos permanentes de vigilancia en playas, ríos, balnearios y centros recreativos en toda la región.



Más de Meganoticias