Desde hace más de 40 años, la isla El Maviri enfrenta una grave carencia de servicios públicos esenciales, como el suministro de agua potable y un sistema de drenaje adecuado, lo que ha complicado la operación del sector restaurantero.
Felizardo Romo, ex presidente de la Asociación de Prestadores de Servicios Turísticos de Playa El Maviri (PRESTUR), señaló que, desde hace tiempo, el Ayuntamiento de Ahome dejó de suministrarles agua en pipas, lo que obligó a los empresarios a recurrir a distribuidores privados, incrementando sus costos operativos y generado incertidumbre sobre el futuro del abastecimiento, en medio de la crisis hídrica que afecta a la región.
" Somos consientes de que han habido muchos problemas en el suministro de agua, algunas colonias no han sido atendidas y esa es la razón por la cual estamos buscando alternativas diferentes para poder que no nos falle el suministro de agua "
Ante la incertidumbre del posible desabasto han implementado algunas medidas como la suspensión del servicio de regaderas. Asimismo, en el manejo de los alimentos se emplea agua purificada, lo que implica un gasto adicional.
" El agua ahorita la estamos usando para priorizar el consumo humano , lo más indispensable, además los alimentos que nosotros procesamos lo hacemos con agua purificada"
Actualmente cada negocio paga 4 mil 500 pesos por 20 mil litros de agua
Por su parte, Rosabel Ramírez, presidenta de PRESTUR, informó que, a través de un oficio solicitaron al Ayuntamiento una reunión para tratar asuntos relacionados con la mejora de diversos aspectos, entre ellos el suministro de agua y los baños públicos previo a la Semana Santa , sin embargo ningún funcionario se presentó a la convocatoria.
"Nos recibieron el oficio todas las dependencias pero hicieron caso omiso , no se nos atendió como restauranteros"
"Han estado sin dejar pasar las pipas , las que nos suministran el agua, en semana santa se hacen filas y filas"
"El Maviri" es uno de los destinos turísticos más visitados de la región especialmente durante las vacaciones de Semana Santa, por lo que garantizar el liquido vital debe ser una prioridad."