Buscar
02 de Abril del 2025

Agraría

Sequía pone en riesgo la seguridad alimentaria


En los últimos años, la intensa sequía que afecta al estado de Sinaloa ha causado estragos significativos, impactando no solo en los campos agrícolas que sostienen la economía local, sino también la seguridad alimentaria de las comunidades más vulnerables.

Hasta el 4 de febrero del 2025 los niveles de agua en las 11 presas del estado, se encontraban al 14.2% de su capacidad almacenando 2 mil 243.5 millones de metros cúbicos.

Esto representa mil 477.7 millones de metros cúbicos menos en comparación con la misma fecha del año pasado

"El motor principal en todo el estado de Sinaloa es el sector primario principalmente en la agricultura , si al agricultor le va mal , al estado de Sinaloa le va a ir mal en todo lo que conlleva esta cadena empresarial que depende de la agricultura ": César Galaviz Lugo, presidente de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur. 

Ante esta crisis, instituciones como el Banco de Alimentos de Los Mochis se han convertido en un faro de esperanza, proporcionando insumos esenciales a quienes más lo necesitan. Sin embargo, la escasez de agua ha generado serias dificultades en la cadena de suministro.

" Que no tengan el volumen correcto que es la cantidad de alimento , el tema climático que ahorita esta provocando la sequía ,por lo tanto no hay trabajo y no hay recursos en la población": Aurora Orduño,  presidente Banco de Alimentos Los Mochis 

De acuerdo con el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) en 2024 la superficie de siembra se redujo el 27.8% , en el estado se establecieron 865 mil 831.69 hectáreas en total , 333 mil 828.52 menos en comparación con el año agrícola anterior.

El cultivo más afectado fue el maíz con una reducción del 45.4% en la superficie sembrada pasando de 542 mil 413 hectáreas en 2023 a 296 mil 192 este año.

Por otro lado, la reducción en la producción y la disminución de la oferta han provocado un fuerte incremento en los precios, lo que ha limitado aún más el acceso de las familias a productos básicos.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias