El presidente de la Liga de Comunidades Agrarias (CNC) en Sinaloa, Miguel Ángel López Miranda, calificó como improvisada e inequitativa la estrategia agropecuaria impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, al considerar que excluye a regiones clave como Sinaloa, mientras se canalizan apoyos hacia zonas que carecen de condiciones geográficas e infraestructura adecuada para la producción de alimentos.
Advirtió que la producción en el estado ha caído drásticamente. Mientras en años anteriores Sinaloa alcanzaba cosechas de hasta 6 millones de toneladas de maíz, este año apenas se esperan entre 1.5 y 1.7 millones. En cuanto al trigo, la superficie sembrada se redujo de más de 70 mil hectáreas a tan solo 15 mil.
"Este año tenemos proyectado aunque el gobierno diga lo contrario entre el millón y medio de tonelada, donde en otros años hemos producido hasta 6 millones de toneladas de maíz".
El dirigente denunció además que los apoyos federales han sido insuficientes, tardíos y mal diseñados, lo que ha limitado la capacidad de los productores para ampliar sus cultivos o implementar procesos de reconversión productiva, sobre todo ante la grave sequía que afecta a la entidad.
"No nada más son los agricultores, los ganaderos, los acuicultores están siendo víctimas de estas políticas obtusas, absurdas de este gobierno no entendemos como proponen el impulso de un programa general en materia de producción de alimentos si no asignan presupuesto y recursos para la actividad".