Guasave, Sinaloa.- Tras los hechos ocurridos el pasado 12 febrero, en el que una unidad de transporte de personal al campo con 50 pasajeros, se volcara sobre la México 15 a la altura del poblado de Adolfo Ruiz Cortines, surge nuevamente la especulación sobre la debida inspección de unidades de traslado de jornaleros.
Y es que precisamente un año atrás, la madrugada del 13 de febrero del 2024, un camión que traslasaba jornaleros , terminó al interior del canal alto, por la calle 10, cerca del municipio de Juan José Ríos, en el que afortunadamente 21 personas resultaron ilesos.
Ante estos hechos, el trabajo de inspección de la Delegación de Vialiades y Transportes, se pone en entre dicho tras la especulación de que el chófer involucrado en el accidente del pasado 12 de febrero conducía bajo los efectos del alcohol, sin embargo, a la fecha la Guardia Nacional División de Caminos, no ha dado a conocer el peritaje de este hecho, en el que se pudiera confirmar o no si el chófer de la unidad se encontraba alcoholizado.
Ante esto el delegado de Vialidad y Transportes en Guasave, aseguró que este tipo de accidentes son fortuitos y que las inspección son continuas, sobre todo para este tipo de unidad, que en la actualidad, como consecuencia de la reducción de siembras y la estapa en la que se encuentran las cosechas, circula entre el 30 y 40 por ciento de la totalidad de las unidades.
"Aquí en la delegación no han venido a poner una queja, sin embargo acuzar a un chófer de que conduce en estado de ebriedad se debe justificar con un dictamen médico, en el que se compruebe que iba conduciendo la unidad en ese estado", aseguró Obed Báez, delegado de Vialidad y Transportes en Guasave.
Cabe señalar que esta temporada, en los operativos de inspección se ha detectado a 15 menores de edad circulando en unidades de traslado al campo en lo que va de la temporada, acción que se sanciona con una multa que ronda los 700 pesos, a la fecha se han sancionado a 10 chóferes por cometer esta infracción.
"Se hizo un llamado primeramente de concientización a los dirigentes de las alianzas de transporte de personal al campo, a los chóferes, para que no los subieran a las unidades, mucho menos a las labores del campo, hemos detectado con menor incidencia pero estamos procediendo a realizar las multas correspondientes".
Para que unidades de traslado de personal al campo puedan circular, debe contar con placas y tarjeta de circulación, póliza de seguro vigente y comprobante de prueba de revisión mecánica, así como también en el caso de los conductores, licencia vigente y certificado de aptitudes.
"Yo digo que son casos fortuitos, son accidentes que desgraciadamente no quisiéramos que pasarán pero son accidentes no privativos de unidades del sector público".