Buscar
31 de Marzo del 2025

Sociales

Sinaloa: Es el mayor consumidor de Agua en México

Sinaloa es el estado con el mayor consumo de agua en México, ya que ocupa el 10.6% del total nacional, lo que equivale a más de 9 mil millones de metros cúbicos anuales. De este volumen, el 93% se destina al sector agrícola, el 1% al uso doméstico y el resto a la industria.

 En Los Mochis, el consumo promedio por persona es de 3 m³ al mes. Para promover el ahorro de agua, la JAPAMA redujo en agosto del año pasado el consumo mínimo de 20 a 12 m³.

La tarifa vigente por consumo mínimo es de 179.11 pesos, para aquellos que superen este consumo deberán pagar 6.26 pesos por cada metro cúbico adicional.

Para garantizar el suministro de agua a los hogares, la paramunicipal invierte mensualmente 50 millones de pesos. Estos recursos se destinan al mantenimiento y operación de las plantas potabilizadoras, así como a reparaciones, pago de electricidad y salarios del personal operativo.

" En varias plantas se han hecho modificaciones derivado de eso bajos niveles, para poder seguir brindando el servicio, la infraestructura que tenemos , los mismos canales de riego, los sistemas agrícolas fueron diseñados para trabajar con agua abundante" Carlos Avendaño, Gerente de Japama

La principal fuente de almacenamiento en la región es la Presa Miguel Hidalgo, la cual actualmente se encuentra al 12.1% de su capacidad total de conservación. Este nivel de almacenamiento es insuficiente para satisfacer las demandas actuales del recurso natural, lo que ha generado un déficit hídrico significativo.

" Es responsabilidad de los módulos de riego y los distritos, como es posible que permitieron esto, es criminal, se requiere la intervención enérgica de gobierno federal" Diana Escobedo, Investigadora del IPN

La distribución del agua en México refleja profundas disparidades. Más de un millón de hogares en zonas urbanas carecen del servicio en la red de agua potable. En Ahome, comunidades como El Jitzámuri, El Colorado y Goros forman parte de esta estadística, ya que, debido a su lejanía y marginación, dependen del suministro a través de pipas.

Aunque las autoridades locales, incluida la Japama, han implementado medidas para racionar el agua y sancionar el desperdicio, la situación sigue siendo crítica. El llamado es hacer uso responsable para mitigar los efectos de la escasez.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias