GUASAVE, SINALOA.- El Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó un movimiento telúrico la noche del miércoles, ocurrido a las 22:20 horas (tiempo local de Sinaloa), con epicentro ubicado a 108 kilómetros al suroeste de Los Mochis.
De acuerdo con el informe preliminar, el sismo se registró a una profundidad de 14.7 kilómetros, lo que sugiere un evento de origen superficial, típico de las zonas de subducción que caracterizan la región del Pacífico mexicano.
En Guasave, Macario Gaxiola, director de Protección Civil, mencionó que hasta el momento, no se han reportado daños materiales, sin embargo, permanecen en alerta y continúan monitoreando la situación.
"Mantenemos la alerta, pues en términos de riesgo, los sismos oscilatorios son generalmente considerados más peligrosos que los trepidatorios y en esta zona suelen presentarse con mayor frecuencia". Explicó
En algunas zonas cercanas al epicentro, residentes informaron haber sentido una ligera sacudida, aunque sin consecuencias mayores.
El SSN exhortó a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a seguir las recomendaciones básicas de prevención en caso de sismos.
Estos sismos se producen en una de las regiones sísmicamente más activas del mundo, debido a la interacción entre la placa tectónica del Pacífico y la placa de América del Norte, lo que hace común la ocurrencia de este tipo de fenómenos.