Buscar
14 de Mayo del 2025

Movilidad

Taxis, su nueva realidad

  • Son necesarias las mismas reglas de competencia entre taxis formales y de plataforma
  • Taxis de plataforma y piratas superan en número a unidades regulares
  • Por: Karla Jiménez

    Adaptación, esta ha sido la clave para que el servicio de taxi no desaparezca ante la llegada de plataformas y la presencia de las unidades piratas.

    Para Ismael García, chofer de taxi, la clave es "irme actualizando, cobrar con tarjeta de crédito, con tarjeta de débito, manejar la facturación".

    A través de su oficio como taxista, Ismael logró en 24 años, pagar la carrera profesional de sus hijas, sin embargo, tras la llegada de las plataformas todo cambio, por lo que insiste en que es necesaria la regulación de estos servicios.

    "Que actúen con imparcialidad, sin definir que porque son de aplicaciones, que porque no son de aplicaciones y cargarle un poquito más la mano al taxi. Yo soy uno de los fieles seguidores de que el taxi no va a desaparecer jamás", reclama.

    De acuerdo con los registros que tienen los taxistas a nivel nacional, las unidades piratas y unidades de plataformas duplican y superan a los taxis regulares, pues en el país hay más de 479 mil vehículos oficiales, mientras que en la plataforma hay más de un millón y en taxis piratas más de un millón 900 mil vehículos.

    Jesús Salazar, presidente de la Unión de taxistas económicos de Jalisco, indica, "es decir, son 2.5 veces más de los vehículos concesionados en todo México. No lo aprobamos, no estamos de acuerdo porque no son reglas parejas para plataformas y para el taxi concesionado".

    Esta competencia desfasada ha provocado el desinterés de algunos conductores de taxi que terminaron por abandonar este oficio al no encontrar las mismas ganancias que antes.

    Jesús Salazar, va más allá, "Sí, estaríamos pidiendo a la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) que por favor intervenga en relación a la competencia ruinosa del servicio".

    A nivel nacional, los estados con más unidades de taxi, son: Ciudad de México, Estado de México, Oaxaca, Jalisco e Hidalgo.

    Para el presidente de la Unión de Taxistas, además de una regulación y reglamentación similar entre taxistas y chóferes de plataformas, es importante que los gobiernos apoyen económicamente para la regulación de unidades.






Noticias Destacadas

INTERNACIONAL

Asesinato de tiktoker Valeria Márquez será investigado como feminicidio

Asesinato de tiktoker Valeria Márquez será investigado como feminicidio
Por: Fernanda Rivera
CDMX
14-05-2025

Las autoridades de Jalisco confirmaron que investigan como feminicidio el asesinato de la joven influencer Valeria Márquez, de 23 años, ocurrido la tarde del martes 13 de mayo en el municipio de Zapopan, cuando la víctima realizaba una transmisión en vivo desde su estética, Blossom The Beauty Lounge.


De acuerdo con la Fiscalía del estado, Márquez se encontraba dentro de su negocio cuando un hombre armado ingresó al lugar y le disparó en varias ocasiones, provocándole la muerte. El ataque fue presenciado parcialmente por sus seguidores, ya que en ese momento ella se encontraba en una transmisión en vivo en redes sociales.


Valeria Márquez era una modelo y creadora de contenido en TikTok, donde acumulaba más de 90 mil seguidores. En uno de sus videos en vivo, momentos antes del ataque, comentó que ya se quería ir a su casa y llegó a decir que la "iban a matar", aunque decidió quedarse porque esperaba un "regalo costoso" de un seguidor.


Según medios locales, el presunto agresor había entregado previamente un café y un peluche a la víctima en nombre de un supuesto admirador. Posteriormente, regresó al local y le disparó con un arma de fuego antes de huir en una motocicleta. Testigos relataron que al escuchar los disparos, clientes y trabajadores corrieron para resguardarse.



El crimen ocurrió alrededor de las 18:30 horas del martes 13 de mayo, y tras los hechos, el cuerpo de Márquez fue trasladado al Servicio Médico Forense, donde se realizará la necropsia legal. La fiscalía indicó que ya trabaja en la investigación bajo el protocolo de feminicidio para esclarecer los hechos y dar con el responsable.


Este caso se suma a una preocupante tendencia de violencia contra mujeres en el país. Según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de enero a marzo de 2025 se han registrado 162 feminicidios en México. Jalisco ocupa el tercer lugar nacional con ocho casos en lo que va del año.


La muerte de Valeria Márquez ha generado una fuerte reacción en redes sociales, donde seguidores, figuras públicas y activistas han exigido justicia y mayor protección para las mujeres, especialmente en contextos de exposición pública como el de las redes sociales.


Los Mochis

Mocorito: Impera el miedo, escuelas continúan en línea tras violencia

Mocorito: Impera el miedo, escuelas continúan en línea tras violencia
Por: Karla Beltrán
Los Mochis
14-05-2025

Recoveco, comunidad del municipio de Mocorito, se ha visto gravemente afectada por la violencia derivada de la disputa territorial entre grupos criminales que operan en la región del Évora.

El clima de terror generado por los recientes hechos violentos ha obligado a suspender las clases presenciales y continuar con la educación a distancia.

Actualmente, el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) Número 133 se mantiene operando en modalidad virtual como medida de precaución.

El temor entre las familias se intensificó luego de que, el pasado jueves, habitantes reportaran la presencia de sujetos armados y enfrentamientos en comunidades cercanas.




Los Mochis

Por finalizar cosecha de papa en el norte de Sinaloa

Por: Kenia García
Los Mochis
14-05-2025

La cosecha de papa en la región norte de Sinaloa se encuentra por finalizar , de las 17 mil hectáreas establecidas más del 95% ya fue cosechado y se estima que en los próximos días se culminará con las labores de recolección en el campo.

La sección especializada de papa reporta una producción superior a las 500 mil toneladas, con un rendimiento promedio de 30 jornales por hectárea. Estas cifras superan ampliamente las 350 mil toneladas que se cosecharon el año pasado.

"Lo terminamos con buenas producciones, con un precio muy complicado por la alta oferta que tuvimos de papa, nos queda esta semana pero muy pocas cosechas" Jorge Benjamín López, Presidente de la sección especializada de papa 

El dirigente del sector, Jorge Benjamín López señaló que aunque los rendimientos fueron buenos, los precios del mercado no cumplieron las expectativas, lo que obligó a muchos productores a almacenar parte de la cosecha en bodegas, con la esperanza de que las condiciones mejoren en las próximas semanas.

"Lo hacemos con toda la esperanza de que nos sea redituable pero sabemos que no había donde mandarlas en ese momento y no las podíamos dejar en la tierra por que las íbamos a perder, se hizo esa inversión con la esperanza de recuperarla" Jorge Benjamín López, Presidente de la sección especializada de papa 

Este año el 60% del volumen se destinará a la industria del freído, mientras que el 40% restante se comercializará en el mercado nacional.

Durante la cosecha de papa, la demanda de mano de obra en el campo se incrementa con la ocupación de más de 500 mil jornaleros, lo que representa un impulso significativo para la reactivación económica.


A pocos días de concluir el ciclo, los productores califican esta temporada como particularmente crítica, debido a la escasez de agua, un factor que impactó negativamente en la producción, los costos y las expectativas de rentabilidad.




Más de Meganoticias