Desde el pasado viernes 14 de marzo, los bajos niveles de agua en el canal 2+700, que abastece de agua cruda a la planta potabilizadora de Topolobampo, han dejado a los habitantes sin agua potable, generando una grave crisis en la comunidad.
Sandra Muñoz, vecina de la zona afectada, comentó que las viviendas ubicadas al nivel del suelo experimentan cortes de agua de uno a dos días, mientras que en las casas situadas en zonas más altas, como el barrio Méndez, la presión no es suficiente para alcanzar estos hogares, lo que ha provocado que permanezcan sin agua por cinco días.
La situación se ha visto agravada por la falta de previsión en algunos hogares. A pesar de que muchos vecinos almacenaron agua en tinacos y compraron garrafones, la escasez prolongada ha agotado estos recursos. Además, los garrafones de agua se han encarecido debido a la alta demanda.
"Nosotros tenemos tinaco y en cubetas teníamos agua pero ya son muchos días sin agua aquí en el cerro y algunas personas ya no tienen agua almacenada, tenemos que andar comprando garrafones de agua".
Por su parte, Ulises Pinzón, síndico de Topolobampo, explicó que la causa principal del desabasto no es un problema en la planta potabilizadora, sino los bajos niveles de agua en el canal. Esto ha dificultado el suministro, especialmente en las zonas altas de la localidad.
Detalló que ha mantenido comunicación con el gerente de la Japama para abordar la situación y buscar soluciones. Asimismo, se están evaluando alternativas para optimizar la distribución del agua y garantizar que llegue a todas las viviendas afectadas.