Buscar
04 de Abril del 2025
Política

Tribunal destituye al presidente de Corea del Sur

Tribunal destituye al presidente de Corea del Sur

El Tribunal Constitucional de Corea del Sur confirmó este viernes la destitución del presidente Yoon Suk-yeol, quien se vio envuelto en la mayor crisis política del país debido a su sorpresiva declaración de ley marcial en diciembre pasado.


Esta decisión pone fin a un proceso tumultuoso que incluyó protestas masivas, operaciones militares y una polarización social extrema. Ahora, el país se enfrenta a unas elecciones anticipadas que definirán su futuro político.


El fallo fue rotundo y sin apelaciones: los ocho jueces del Tribunal Constitucional votaron a favor de ratificar la inhabilitación de Yoon, con un mínimo de seis votos requeridos para validar la medida.


El presidente interino del tribunal, Moon Hyung-bae, explicó que la crisis política vivida en ese momento no justificaba el uso de poderes de emergencia. Según el tribunal, Yoon violó la neutralidad política del Ejército al utilizar fuerzas armadas con fines políticos.


El presidente destituido, que ya había sido inhabilitado por la Asamblea Nacional el 14 de diciembre, había estado en el cargo de manera simbólica desde entonces, sin poder ejercer sus funciones.


Su decisión de aplicar la ley marcial para controlar las protestas y asegurar el acceso al Parlamento fue vista como un abuso de poder. En ese contexto, se produjeron incidentes sin precedentes, como el boicot de una primera sesión de destitución, operativos fallidos para detener al mandatario y actos de vandalismo por parte de sus seguidores.




Ante el fallo, los partidos políticos surcoreanos reaccionaron de manera cautelosa. El Partido del Poder Popular (PPP), al que pertenece Yoon, aceptó la decisión y asumió su responsabilidad por no haber cumplido con sus funciones correctamente. Por su parte, Yoon emitió un breve comunicado en el que se disculpó por no haber cumplido con las expectativas del pueblo y agradeció el apoyo recibido.


La oposición, liderada por el Partido Democrático (PD), celebró el fallo como una victoria para la democracia y el pueblo surcoreano. Según los opositores, este veredicto demuestra que la democracia sigue siendo fuerte frente a quienes intentaron socavarla.


En el marco de esta crisis, las encuestas mostraron que un 60% de la población apoyaba la destitución de Yoon, un cambio respecto a diciembre, cuando el respaldo a su inhabilitación era del 70%.


Las elecciones anticipadas, que deberán celebrarse en los próximos dos meses, podrían cambiar el rumbo político de Corea del Sur, y los analistas apuntan que el líder opositor Lee Jae-myung, quien perdió por poco en las elecciones presidenciales de 2022, es uno de los principales favoritos para la presidencia.


Por ahora, el gobierno interino está encabezado por Han Duck-soo, actual primer ministro, quien asumirá la jefatura del Estado hasta que se elija a un nuevo presidente. La polarización política que caracteriza al país y la falta de un candidato fuerte del Partido del Poder Popular dejan abierta la puerta a una posible victoria de la oposición en los comicios.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias