Buscar
02 de Abril del 2025
Salud

Va Consejo Escolar contra la obesidad en la niñez

Va Consejo Escolar contra la obesidad en la niñez

GUASAVE, SINALOA.-Con el objetivo de fomentar la participación ciudadana y la vinculación social, autoridades municipales y de la SEPYC instalaron el Consejo Municipal de Participación Escolar en la Educación en el Municipio de Guasave, en donde también se presentó la Estrategia Nacional Vida Saludable en escuelas primarias públicas y CONAFE.

Dentro del consejo participan Laura Esthela Estrada, directora general de Educación; las regidoras Olga Lidia Contreras y Mónica López; la presidenta de DIF Guasave, Ana Luisa León Perea; Jaime Carlos Hernández, jefe de los Servicios Regionales del Petatlán; Teresa Velázquez, secretaria ejecutiva de SIPINNA; Juan de Dios López Rubio, secretario de Seguridad, y Osvaldo Flores, director del IMUDEG.

En la reunión se explicó que, en el marco de la estrategia presentada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y en concordancia con la Nueva Escuela Mexicana, la Estrategia de Vida Saludable contempla cinco ejes importantes: Alimentación saludable, Actividad física y deportiva, Medición de peso y talla, Prevención de adicciones en secundaria y media superior y, por último, Desarrollo de habilidades socioemocionales.

En Sinaloa se atenderán 2,515 escuelas primarias que representan una matrícula de 266,080 estudiantes, a través de 17 brigadas estatales, de las cuales dos están asignadas para el municipio de Guasave. Con ello se pretende fomentar estilos de vida saludables y reducir los índices de obesidad, hipertensión y diabetes.

Sobre esto, el jefe de los Servicios Regionales del Petatlán, Jaime Carlos Hernández, explicó que cada brigada está compuesta por 11 especialistas que visitarán las escuelas primarias de la región, y bajo consentimiento de los padres, atenderán a niñas y niños guasavenses durante el mes de marzo.

"Próximamente, una brigada con especialistas y enfermeras visitará las escuelas primarias de Guasave, para tener contacto, con previa autorización de sus papás, con los niños para poder medir su talla, su peso, hacer una revisión de la salud bucal, de la salud visual y promover un estilo de vida saludable. Las brigadas están programadas para iniciar sus visitas a partir del día 3 de marzo hasta el 17 de diciembre, y nosotros ya nos estamos preparando para eso", indicó el titular de la SEPyC.

La información recabada será ingresada en una aplicación del IMSS para crear un expediente digital de salud escolar, para después informarle a las familias los resultados, cuidando la confidencialidad de los datos.

Por último, el Secretario de Educación Pública a nivel Nacional, Mario Delgado Carrillo, recordó que a partir del 29 de marzo estará prohibida la venta y promoción de comida chatarra en las escuelas, incluyendo refrescos y bebidas azucaradas. Por ello, se entregará un manual a los responsables de las cooperativas de las escuelas para que sepan qué sí pueden vender y qué no.
















Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias