Buscar
03 de Abril del 2025
Denuncia

Van maestros de la sección 27 contra Ley del ISSSTE

Van maestros de la sección 27 contra Ley del ISSSTE

GUASAVE, SINALOA.-  Un grupo de maestros de distintos niveles educativos se manifestó este martes en Guasave en rechazo a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), argumentando que las recientes modificaciones afectan sus derechos laborales y pensiones.

Los docentes se congregaron frente a las oficinas del ISSSTE en la ciudad, portando pancartas y coreando consignas en defensa de su seguridad social. "No más incrementos a cuotas a los trabajadores", "No a la reforma! de la ley del ISSSTE" y "El ISSSTE debe servir a los trabajadores, no a los intereses políticos",  fueron algunos de los mensajes expresados durante la manifestación.

Santiago Acosta Cervantes, gestor sindical, explicó que no van a permitir que se sigan perdiendo sus derechos y piden a las autoridades la derogación de dicha ley, pues se están viendo muy afectados.

"Desde aquí hago un llamado a los diputados y senadoras, como a nuestra presidenta de la República, que voltee a ver el magisterio. Exigimos la derogación de la ley del ISSSTE, pedimos que regresemos al décimo transitorio los compañeros, que eliminen las UMAS en las jubilaciones", dijo el líder sindical.

Según los maestros, las reformas recientes a la Ley del ISSSTE han generado incertidumbre sobre su futuro financiero, particularmente en lo que respecta a los fondos de retiro y el acceso a servicios médicos de calidad. 

"Estamos aquí para exigir que se respeten nuestros derechos y que se detengan los cambios que nos perjudican", comentó una docente durante la protesta.

El movimiento magisterial ha solicitado el diálogo con las autoridades estatales y federales para discutir posibles soluciones. Además, han expresado su intención de continuar con movilizaciones en caso de no recibir una respuesta satisfactoria a sus demandas.

Por su parte, representantes del ISSSTE han señalado que las modificaciones a la ley buscan garantizar la sostenibilidad del sistema de pensiones y mejorar la cobertura de salud para los trabajadores. Sin embargo, los maestros insisten en que las medidas afectan de manera negativa sus condiciones laborales y ponen en riesgo su futuro económico.

Hasta el momento, no se ha anunciado una reunión formal entre los manifestantes y las autoridades, pero el sector educativo en Guasave se mantiene en alerta ante cualquier nueva disposición que afecte sus derechos laborales.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias