Durante el periodo vacacional los hechos delictivos hacia planteles educativos tienden a incrementar, un fenómeno que resulta difícil de erradicar en Sinaloa.
Guasave, Sinaloa.- Durante el periodo vacacional del 14 al 25 de abril, las asociaciones de padres de familia, los comités de resguardo de planteles educativos, las autoridades y la ciudadanía en todo el estado de Sinaloa, se prepara en establecer estrategias para
la seguridad de escuelas del nivel básico, esto como parte del programa estatal "La Escuela es de Todas y Todos".
El pasado 13 de abril la SEPyC dio inicio a este programa, en el que se hizo la invitación a la sociedad en general al cuidado y protección de los planteles educativos, llamando al 911 o denunciando a través de la aplicación SOS Ciudadano 360, en caso de cualquier movimiento extraño al interior de las escuelas, esto con el fin de prevenir actos vandálicos y saqueos en instituciones.
Cabe señalar aún y cuando estas medidas han disminuido los hechos delictivos en planteles educativos, durante el pasado receso escolar decembrino,(GRÁFICO) en Sinaloa se reportaron actos vandálicos en 4 planteles educativos, principalmente robo de cableado eléctrico, un plantel en el municipio de Mazatlán y tres en Culiacán.
"Todos asumimos un compromiso de estar muy pendientes, porque efectivamente cuando las escuelas están muy solas por alguna razón, si no tienen vigilante en ningún horario pues es difícil poder estar pendiente", aseguró Jaime Carlos Hernández, jefe de los servicios Regionales del Petatlán.
Cabe señalar que, la SEPyC en Sinaloa, informó que para el inicio del ciclo escolar 2024-2025, 9 planteles educativos no pudieron iniciar clases debido a actos vandálicos. Además en Culiacán, 139 de 962 escuelas no pudieron iniciar clases debido a la inseguridad, incendios y robos a escuelas.
Autoridades aseguran que, es precisamente durante el periodo vacacional cuando ladrones aprovechan para hacer de las suyas, es por eso necesario el apoyo de la ciudadanía en la prevención de este tipo de hechos, principalmente haciendo uso de los números de emergencia y posteriormente interponiendo la denuncia.
"Eso les da motivo a los amantes de lo ajeno de hacer de las suyas, no tienen que ayudar por ese lado también", indicó Juan de Dios López Rubio, secretario de Seguridad Ciudadana y Movilidad Sustentable en Guasave.