Este martes, un grupo de vecinos del sector Las Flores 3 en Los Mochis se plantaron en las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para exigir la regularización del servicio eléctrico, luego de más de 15 años de vivir sin acceso a la electricidad.
Según Guillermo Padilla, presidente de Vigilantes Ciudadanos por la Transparencia de Sinaloa A. C., en total son 24 familias, incluyendo más de 30 niños, que han tenido que recurrir a abastecerse de energía eléctrica de manera irregular arriesgando su seguridad.
Agregó que, a pesar de cumplir con los requisitos necesarios para realizar los contratos, la comisión les ha negado el trámite bajo el argumento de que no cuentan con un comprobante de domicilio válido.
Francisco Galindo, vecino del sector, explicó que, todos los vecinos cuentan con su INE actualizada, pero, según las nuevas especificaciones, este documento no es aceptado como prueba de domicilio válido.
Molestos mencionaron que se les pide un recibo de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Ahome (JAPAMA) o de alguna empresa de telefonía, pero para contratar estos servicios, se les solicita, a su vez, el comprobante de domicilio de CFE. Esta situación los ha colocado en un "círculo vicioso" que les impide acceder de manera regular a los servicios básicos.
Como parte de su protesta, entregaron un documento dirigido al gerente general de la división noroeste de la CFE, exponiendo su situación y solicitando una solución para normalizar el servicio. También pidieron que se evite poner en riesgo a los demás vecinos, ya que, al "colgarse" de las líneas de los hogares que sí tienen electricidad, han ocasionado fallos en el transformador, lo que podría generar más problemas.
Además, los vecinos expresaron su preocupación por las altas temperaturas del próximo verano, temiendo que puedan surgir casos de deshidratación o enfermedades estomacales debido a la falta de refrigeración en sus hogares.