La Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán informó que durante los operativos para garantizar que los ciudadanos se encontraran bien tras el sismo de 6.1 grados registrado el domingo, se detectaron 25 inmuebles con afectaciones, sin embargo, son daños menores, el titular de la dependencia, Juan Carlos Oseguera, explicó que no hubo personas lesionadas y los municipios se encuentran retomado su curso habitual diario.
Los operativos se mantienen activos, principalmente el Coalcomán, que fue donde se detectaron las grietas en los hogares, se está atendiendo a las familias y determinando la situación de cada una de las viviendas en coordinación con Protección Civil de Michoacán quienes serán los que dictaminen si es seguro habitar en estos momentos o si se tendrá que realizar la evacuación por más tiempo. A través de la Guardia Civil también se están realizando acciones de ayuda humanitaria que se requiere en el municipio.
Un fuerte sismo sacudió el estado de Michoacán, Colima y Jalisco la madrugada de este domingo, con un epicentro ubicado en el municipio de Coalcomán, Michoacán. Según el Servicio Sismológico Nacional (SSN), el sismo tuvo una magnitud de 6.1 grados en la escala de Richter. El sismo se registró a las 2:32 horas, y su epicentro se ubicó a 29 kilómetros al sur de Coalcomán. Los servicios públicos en las zonas afectadas operan con normalidd, sin interrupciones eléctricas y no se registran fugas de gas ni colapsos mayores.
Se identificaron afectaciones también en Apatzingán, como fisuras en losas, caída de tejas y desprendimiento de material en bardas de adobe, ocasionando obstrucciones parciales en algunas aceras; además de daños en la presidencia municipal de Chinicuila y en el templo de la localidad. Se reportaron posibles afectaciones en algunos planteles escolares y se tomó la decisión de suspender las clases en el municipio para salvaguardar la seguridad de estudiantes, docentes o personal educativo.