Buscar
30 de Abril del 2025
Ecología

90 rellenos sanitarios en Michoacán sin presupuesto y medidas sanitarias

90 rellenos sanitarios en Michoacán sin presupuesto y medidas sanitarias

Michoacán atraviesa una gran crisis por manejo de residuos en los municipios, alrededor de 90 de 113 rellenos sanitarios no cumplen con las normas requeridas para su funcionamiento sin afectaciones al medio ambiente y a la salud de las personas.


Rosendo Caro, director de Proam: "Estamos acostumbrados a atender un problema cuando vemos las consecuencias de su existencia, cuando hay incendios de basureros, que en la gran mayoría de los casos son a cielo abierto, sin ninguna disposición o cuidado en cuanto a su manejo es cuando le ponemos atención al asunto".


Debido a estos malos manejos por parte de los municipios, ya se registraron este año al menos 6 incendios, destacando el de Cuitzeo, José Sixto Verduzco, Apatzingán, Ario de Rosales y Quiroga, el poco recurso es el factor principal.


Rosendo Caro, director de Proam: "Michoacán es un Estado pobre y la gran mayoría de los municipios tienen presupuestos muy, muy raquíticos y obviamente de esos presupuestos, los presidentes municipales, le dan prioridad a aquello que para ellos representa una mayor presencia con su ciudadanía".


La Procuraduría del Medio Ambiente tiene la facultad de realizar sanciones por este tema, pero para la Proam, esto sería afectar más al municipio, pues no tendrían dónde depositar la basura.


Alejandro Méndez,  secretario de medio ambiente: "Cuando un relleno no se maneja de acuerdo a la norma es muy fácil que se incendie, la norma lo que marca es compactar y cubrir con tierra, compactar, ir compactando y cubrir con tierra y cuando no hay esa cubierta pues es muy fácil que se incendie".


Las sanciones monetarias tampoco son una alternativa, pues el recurso se va directamente al presupuesto del Estado en general, no se destina específicamente a atender el tema de rellenos.


Rosendo Caro, director de Proam: "No solucionar el problema significa más riesgo de incendios, no solucionar el problema significa más contaminación, más gases de efecto invernadero".


Actualmente son 20 procesos de sanción, de los que 5 ya fueron efectuados y se espera una alternativa del municipio para verter los residuos con medidas sanitarias.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias