La Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Michoacán inició la investigación en contra de elementos de la policía municipal de Uruapan, por probable abuso de autoridad y ejercicio indebido de la función pública en perjuicio de periodistas de la región. Además, se presume que los uniformados también vulneraron el derecho de acceso a la Información pública, consistente en derecho a buscar, a recibir o difundir cualquier información pública.
La dependencia tomó el caso ya que se busca aplicar la "ley mordaza", a periodistas del municipio en este Gobierno Sombrero del alcalde Carlos Manzo, pues con la luz de los celulares de los policías, evitaban que grabarán hechos violentos, también fueron amedrentados los periodistas al ser grabados para tenerlos identificados. Desde hace ya varios meses se llevan a cabo incidentes entre los trabajadores de la información y la policía municipal, esto debido al estigma que el presidente Manzo tiene en contra de los mismos, llegando a llamarlos chayoteros y asegurar que desinforman a la ciudadanía no solo del municipio, sino del Estado.
Durante rueda de prensa, Carlos Manzo, desestimó la investigación de la CEDH y dijo que las páginas de información o desinformación deben de entender que hay protocolos que se deben de respetar, esto en base a no lucrar con el dolor ajeno, refiriéndose al hecho de los reporteros que intentaban grabar un incidente violento acontecimiento en las calles del municipio y fueron interrumpidos por los elementos de la policía local para evitar realizaran su labor en el momento. Esta es solo una de las varias ocasiones que se le acusa al alcalde de realizar acciones en contra de la prensa, las y los reporteros de la capital michoacana comenzaron a poner en duda el buen trato y seguridad que se les dará al ir a cubrir eventos culturales en Uruapan.