Buscar
03 de Abril del 2025

DD. HH.

Atención temprana en la niñez con discapacidad hace la diferencia

Desde hace dos años Kamila asiste al Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Michoacán (CRIT), dos veces a la semana para recibir diferentes terapias que le ayuden a mejorar su movilidad.

"Kamila está aquí porque es prematura, ella nació de 26 semanas. Su discapacidad nadamás es motriz". Mayerlin Vargas Téllez, mamá de Kamila. 

Kamila quien en noviembre cumplirá 11 años, tenía dificultad para mover algunas extremidades de su cuerpo, dependiendo completamente del apoyo de su mamá.

"Ya puedo caminar un poquito más y ya me siento como más firme. Mi terapia favorita es tanque. ¿Ahí qué haces? Nado". Kamila Orozco Vargas, Paciente CRIT.

El objetivo es que los menores y adolescentes alcancen la independencia funcional en las actividades de la vida diaria, así como la inclusión social y educativa. La integración de las familias es un pilar importante para llegar a la meta.

"Ahorita la mano ya la abre, no la abría, el pie ya tiene mejor marcha, gracias al teletón fue candidata para una cirugía apenas en diciembre, una cirugía de tendones". Mayerlin Vargas Téllez, mamá de Kamila. 

Una discapacidad atendida a tiempo puede mejorar significativamente la calidad de vida.

"Evidentemente esta plasticidad neuronal se da más en los primeros años de vida, entonces, de ahí la importancia de que los papás, familiares sepan distinguir estos datos de alarma que a veces son un retraso en el desarrollo regular". Tatiana Cruz, directora del Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Michoacán (CRIT)

Con ayuda de aros, juegos, ejercicios didácticos, y equipo especializado poco a poco va mejorando el desarrollo psicomotor de los 1,076 niñas, niños y adolescentes que reciben atención actualmente.

En una segunda parte conoceremos un poco más la atención que brinda el Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Michoacán (CRIT) y los recursos limitados para ello.






Noticias Destacadas

NACIONAL

Ecos Locales: Tragedia en Presa, Pederasta Sentenciado, Empeora IMSS

Ecos Locales: Tragedia en Presa, Pederasta Sentenciado, Empeora IMSS
Por: Missael Nava
CDMX
03-04-2025

México es un país diverso en cultura y geografía, con eventos importantes en todas sus regiones que deben ser destacados. Aunque los medios suelen enfocarse en las grandes ciudades, es clave reconocer lo que sucede en el resto del país



En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave. México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.



Para obtener más información, haz clic en el título de la nota





Una tarde de tragedia se vivió en la presa de San Dionisio Ocotlán, Oaxaca, cuando dos hombres fueron arrastrados por la corriente; uno de ellos perdió la vida, mientras que el otro fue rescatado con éxito por equipos de emergencia. Las autoridades ya investigan el caso.




La Fiscalía de Veracruz logró una condena de 29 años de prisión contra un hombre por pederastia agravada en perjuicio de tres menores en Tantoyuca. El caso, ocurrido en 2017, concluyó con sentencia firme y medidas de reparación.




Norma denunció la grave situación en el Hospital General de Zona No. 1 del IMSS en Villa de Álvarez, donde su hermana, paciente con cáncer, esperó más de 12 horas en urgencias sin recibir atención adecuada. Criticó el colapso del hospital, con falta de camas y pacientes en los pasillos, y señaló que la gestión del hospital está rebasada. Exigió a las autoridades, incluida la gobernadora Indira Vizcaíno, que visiten el hospital y conozcan la realidad de los servicios médicos en Colima.




Entre 2015 y 2020, Baja California Sur recibió a miles de migrantes de otros estados, como el Estado de México, Guerrero y Sinaloa, quienes, como María y Balo, encontraron en La Paz una nueva oportunidad de vida. A través de la música callejera, han logrado ganarse la vida en un sector informal que, aunque desafiante, les permite compartir su arte. A pesar de las dificultades económicas y la falta de seguridad social, la música en las calles representa una vía digna y creativa de sustento, enriqueciéndo la cultura urbana de la ciudad.




El Parque Arroyo de la Plata, un espacio verde vital para los zacatecanos, enfrenta graves problemas de invasión por locatarios y terrenos privados, lo que ha provocado su deterioro. A pesar de ser un patrimonio federal, este parque ha sido ocupado ilegalmente durante décadas, con más de 252,000 metros cuadrados invadidos. El gobierno estatal y municipal están trabajando en conjunto para frenar las invasiones y regularizar la situación, aunque se prevé que la solución pueda llevar años.



Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades



Morelia

Pese a prohibición de chatarra, hay venta afuera de escuelas

Pese a prohibición de chatarra, hay venta afuera de escuelas
Por: Jaqueline Espinoza
Morelia
03-04-2025

Tras la implementación del programa "Vive saludable" en Michoacán el pasado 28 de marzo, que prohíbe la venta de comida chatarra dentro de las escuelas públicas del Estado, los vendedores de estos productos no tardaron en encontrar la manera de seguir comercializándolos a los niños y niñas, hay quienes ya optaron por poner sus puestos en las afueras de las instituciones y vender a los estudiantes sin ningún tipo de sanción al momento. Respecto al hecho, la secretaria de Educación, Gabriela Molina, puntualizó que por ahora la restricción solo contempla no vender dentro de los planteles, la venta por fuera no puede ser regulada.


Molina señaló que, aún se está en el proceso de coordinación con las cooperativas de las escuelas, las inspecciones para dar cuenta que se lleve de manera estricta el programa podrían comenzar al regreso de vacaciones de esta semana santa. También enfatizó en que este no es un trabajo solo de quienes integran el sector educativo, se requiere del apoyo de los papás para que se implemente desde casa. 


Hizo el llamado a quienes venden estos productos a que se sumen a la iniciativa que va en torno a la salud de los niños y niñas de Michoacán, pese a que es consciente que muchos comerciantes ya tenían su mercancía de comida chatarra, los invita a que se sumen a la causa. 


Gabriela Molina: "La sociología nos dice que cambiar conductas y comportamientos lleva un tiempo, no es a rajatabla que uno empieza a comer sano, lo digo hasta por uno mismo y es un proceso, es un llamado, una invitación para que todas y todos combatamos y erradiquemos la obesidad infantil". 


Para sustituir los dulces se puede vender fruta en brocheta o paletas congeladas elaboradas con fruta natural, sin agregar azúcar; otra opción es el yogur natural, sin azúcar ni edulcorantes, que acompañe cubitos de fruta de temporada. También son viables las botanas sanas, como habas, chícharos y garbanzos tostados sin sal, maíz tostado, palomitas naturales sin aceite ni mantequilla ni sal.



Morelia

México libera aranceles con estrategia que beneficia a Michoacán: Gobernador

México libera aranceles con estrategia que beneficia a Michoacán: Gobernador
Por: Jaqueline Espinoza
Morelia
03-04-2025

México libró los aranceles de Estados Unidos gracias a la estrategia implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, así lo destacó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, al puntualizar que los productos que se encuentran dentro del T-MEC, como es la producción agropecuaria estatal, estará libre de este impuesto.


Al señalar que la mandataria federal cuenta con todo el respaldo y apoyo del pueblo michoacano, el gobernador dijo estar seguro que la estrategia de la doctora Sheinbaum es la más eficiente.


Lo anterior, derivado del buen diálogo sostenido entre Sheinbaum Pardo con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, resaltó Ramírez Bedolla.


Explicó que la paciencia y determinación de la presidenta han sido fundamentales para que a Michoacán y a México le vaya bien en materia arancelaria.


Los aranceles son los impuestos que se pagan por la importación y exportación de bienes y servicios. Son un instrumento de regulación del comercio internacional y una fuente de ingresos para los gobiernos. Los aranceles son impuestos aduaneros que, con el libre comercio internacional surgido tras la Segunda Guerra Mundial, fueron progresivamente bajando. Pero ahora han regresado con fuerza de la mano del presidente de Estados Unidos.


En México se aplican diferentes tipos de aranceles, como el ad-valorem, el específico y el mixto. Estos impuestos se aplican a la importación de mercancías. Ejemplos de aranceles preferenciales los encontramos en: tratados internacionales de carácter comercial, tratados de libre comercio, acuerdos de complementación económica, acuerdos de asociación económica, programas de promoción sectorial, franja o región fronteriza en México. 



Más de Meganoticias