Buscar
04 de Abril del 2025

Economía

Aumentan salarios, pero también los costos de la canasta básica

Según estadísticas del consejo cívico de la Laguna con información del IMSS, salarios registrados en la zona metropolitana de la Laguna y la PROFECO, en la Laguna suben los salarios, pero también los costos de la canasta básica.

En los últimos 6 años, el salario promedio mensual de un trabajador formal ha crecido un 57 por ciento, mientras que el costo de la canasta básica y productos de aseo ha incrementado un 50 por ciento.

"Está bien cara la canasta básica, supuestamente vamos a la par, pero aumenta los salarios, aumentan la canasta, no se completa estamos a la par" Jesús, ciudadano

"Si se libra, pero mucha gente no nos sabemos organizar, lo que pasa es que mucha gente se mete a la soriana o al super que son carísimos y quieren completar, pues no" José García, ciudadano

Actualmente la PROFECO en base a estudios del CONEVAL considera 24 artículos de la canasta básica que son: aceite, arroz, carnes, frutas, verduras, frijol, huevo, leche, pan, sopa, tortilla de maíz, jabón y papel higiénico.

Lo que bien es cierto es que las amas de casa mencionan que tienen que administrar bien el dinero para poder cubrir los gastos de la casa y librar la quincena o el mes, pues a pesar de que los salarios aumenten, también sube el precio de productos de primera necesidad. 





Noticias Destacadas

INTERNACIONAL

Stellantis frena producción en México, gobierno asegura que es temporal

Stellantis frena producción en México, gobierno asegura que es temporal
Por: Fernanda Rivera
CDMX
04-04-2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que el paro anunciado por la automotriz estadounidense Stellantis en su planta en México es solo una medida "temporal" y que no afectará el empleo en el país.


La mandataria explicó que la empresa está evaluando su producción ante los nuevos aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.


Sheinbaum detalló que, según información del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, Stellantis no planea despidos, sino que realiza un análisis ante las nuevas condiciones del mercado. La compañía suspendió temporalmente operaciones en su planta de Toluca, donde fabrica los modelos Jeep Compass y Wagoneer S EV, así como en Windsor, Canadá.


El director de Stellantis en Norteamérica, Antonio Filosa, explicó que la pausa en la producción es consecuencia de los aranceles de Trump. Sin embargo, Sheinbaum argumentó que la empresa ya tenía dificultades en la venta de estos vehículos eléctricos, por lo que el paro no está directamente relacionado con las medidas comerciales del gobierno estadounidense.




Los productos fabricados en México dentro del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) están exentos de los nuevos aranceles globales de Trump. Sin embargo, los sectores fuera del acuerdo, como el acero, el aluminio y ciertos automóviles, sí enfrentarán un gravamen del 25%.


A pesar del impacto que los aranceles podrían tener en la industria automotriz, Sheinbaum destacó que su gobierno trabaja en obtener un trato preferencial para el sector, el cual representa cerca del 4% del PIB nacional.


En contraste con la pausa en Stellantis, Sheinbaum resaltó que la automotriz sueca Volvo incrementó su inversión en Nuevo León a 1,000 millones de dólares y que Nissan también aumentará su producción en México. Con estas inversiones, el gobierno mexicano busca contrarrestar cualquier efecto negativo derivado de la política comercial de Trump.


Stellantis, resultado de la fusión de Fiat Chrysler Automobiles y PSA Group, es una de las empresas más importantes del sector automotriz en México, con seis plantas en el país. En marzo, la compañía reportó cifras récord en ventas, destacando las marcas Jeep, Dodge y Ram.


El gobierno mexicano sigue en negociaciones para mitigar los efectos de los aranceles y asegurar la estabilidad del sector automotriz. Mientras tanto, la evaluación de Stellantis continúa y se espera que en las próximas semanas se defina el futuro de su producción en México.


Morelia

Pese a prohibición de chatarra, hay venta afuera de escuelas

Pese a prohibición de chatarra, hay venta afuera de escuelas
Por: Jaqueline Espinoza
Morelia
03-04-2025

Tras la implementación del programa "Vive saludable" en Michoacán el pasado 28 de marzo, que prohíbe la venta de comida chatarra dentro de las escuelas públicas del Estado, los vendedores de estos productos no tardaron en encontrar la manera de seguir comercializándolos a los niños y niñas, hay quienes ya optaron por poner sus puestos en las afueras de las instituciones y vender a los estudiantes sin ningún tipo de sanción al momento. Respecto al hecho, la secretaria de Educación, Gabriela Molina, puntualizó que por ahora la restricción solo contempla no vender dentro de los planteles, la venta por fuera no puede ser regulada.


Molina señaló que, aún se está en el proceso de coordinación con las cooperativas de las escuelas, las inspecciones para dar cuenta que se lleve de manera estricta el programa podrían comenzar al regreso de vacaciones de esta semana santa. También enfatizó en que este no es un trabajo solo de quienes integran el sector educativo, se requiere del apoyo de los papás para que se implemente desde casa. 


Hizo el llamado a quienes venden estos productos a que se sumen a la iniciativa que va en torno a la salud de los niños y niñas de Michoacán, pese a que es consciente que muchos comerciantes ya tenían su mercancía de comida chatarra, los invita a que se sumen a la causa. 


Gabriela Molina: "La sociología nos dice que cambiar conductas y comportamientos lleva un tiempo, no es a rajatabla que uno empieza a comer sano, lo digo hasta por uno mismo y es un proceso, es un llamado, una invitación para que todas y todos combatamos y erradiquemos la obesidad infantil". 


Para sustituir los dulces se puede vender fruta en brocheta o paletas congeladas elaboradas con fruta natural, sin agregar azúcar; otra opción es el yogur natural, sin azúcar ni edulcorantes, que acompañe cubitos de fruta de temporada. También son viables las botanas sanas, como habas, chícharos y garbanzos tostados sin sal, maíz tostado, palomitas naturales sin aceite ni mantequilla ni sal.



Morelia

Planteles en Michoacán obtienen claves oficiales

Planteles en Michoacán obtienen claves oficiales
Por: Jaqueline Espinoza
Morelia
03-04-2025

El Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado (Iemsysem) entregó ocho nuevas Claves de Centro de Trabajo (CCT) a espacios educativos del Telebachillerato Michoacán (Tebam) y el Colegio de Bachilleres del Estado de Michoacán (Cobaem), lo que identifica de manera oficial a cada plantel dentro del Sistema Educativo Mexicano.


En sesión de la Comisión Estatal para la Planeación y Programación de la Educación Media Superior y Capacitación para el Trabajo (CEPPEMSyCT), se formalizaron cinco extensiones ya regularizadas para el Tebam, en La Nueva Aldea, San Miguel del Monte, Arko San Antonio, Villa Magna y Puerto de Buenavista. Así como tres más para el Cobaem en Comachuén, Patambán y Apeo.


Con ello se garantiza certeza jurídica y educativa a miles de estudiantes al brindarles mejores oportunidades y condiciones para su desarrollo académico, afirmó la titular del Iemsysem, Mariana Sosa Olmeda, al destacar esta entrega como un acto de justicia social para dichos planteles, los cuales tenían décadas sin recibir su clave oficial.


La titular resaltó que, con ello, estos planteles escolares tendrán acceso a programas y apoyos gubernamentales de forma directa, entre ellos, el del programa La Escuela es Nuestra, el cual por primera vez se implementará en el nivel medio superior y que, para el caso de Michoacán, beneficiará a 306 centros educativos.


Ante autoridades educativas federales y estatales, entre ellas, la directora del Tebam, Cristina Portillo, refrendó el respaldo con el que cuentan las instituciones de educación media superior por parte del Gobierno de Michoacán, encabezado por el Mtro. Alfredo Ramírez Bedolla, a través del Instituto, "para asegurar que más jóvenes tengan acceso a una educación de calidad".



Más de Meganoticias