Luego de que hace unas semanas se diera a conocer el posible aumento de tarifa al transporte público en Michoacán, a petición de los transportistas quienes manifiestan que es necesario, la Secretaría de Movilidad del Estado, en conjunto con el gobierno, se encuentra analizando el tema, pero lo que sí tienen claro es que el aumento no será de 4 pesos, como lo piden los choferes, sino menor para no afectar en gran medida a los ciudadanos, declaró la titular de la movilidad, Gladis Butanda.
Compartió que aún no se sabe cuándo podría llegar este aumento, pues hay todo un proceso de análisis antes de implementar la tarifa, el hacerle caso a los transportistas significaría una afectación grande a los pasajeros ya que se destina alrededor del 25% del salario en el transporte. De acuerdo a la titular de la dependencia, aproximadamente 130 mil personas usan el transporte público diario tan solo en Morelia, por lo que se debe procesar de manera consciente la decisión. Detalló que, en próximos días, el Instituto del Transporte les entregará el análisis pertinente para conocer los resultados que arrojó.
Gladis Butanda: "Impactaría de una manera muy importante, es un aumento que no vemos viable como gobierno del Estado porque pues es prácticamente subirle el 40% al transporte entonces seremos muy responsables en revisar este estudio y que no le pegue a las familias de Michoacán".
Los transportistas detallaron que este incremento de 4 pesos debe darse ya que en los últimos 3 años no se subió la tarifa, sin embargo, los insumos sí. También que cada vez es más difícil mantener las unidades, las refacciones y reparaciones salen al doble o hasta el triple de caras que hace 3 años y sin aumento desde entonces, es imposible tenerlas en excelentes condicione. Al igual que comprar nuevas unidades.