Buscar
29 de Junio del 2024

Ecología

Aves migratorias llegan a fuente de los patos

En diferentes ocasiones la Fuente de los Patos ubicada en el Bosque Cuauhtémoc ha sido motivo de disputa entre los morelianos y las autoridades debido a las condiciones en las que viven las aves.

Sondeo ciudadano:

"Les hace falta vida, les hace falta mantenimiento, el agua está muy esteril".

"Están bonitos los patos, pero les hace falta mantenimiento al agua. Al área alrededor"

Sin embargo, expertos en protección animal afirman que este espacio es uno de los mejores lugares donde pueden habitar dichos animales emplumados que recientemente han sido desparasitados, por lo que su salud es buena.

"El color del agua no significa que esté sucia, sí la vemos de color verde pero es por las microalgas que están creciendo ahí constantemente, microalgas que se alimentan de las ases de los patos, incluso de otras aves". Arturo Armenta, Biólogo de la Unidad de Rescate y Conservación Animal de Morelia. 

Patos que han crecido e incluso se han reproducido y ahora viven con sus crías son los principales habitantes del espacio, sin embargo también llegan aves migratorias que pasan por Morelia, se quedan un periodo de tiempo descansando y posteriormente siguen su camino. También es común ver palomas, gorriones, entre otras aves.

"Se ha hecho la recomendación de que la gente no arroje alimentos ajenos al agua, porque ésta ensucia el agua ¿Qué se recomienda si quieren ayudar a los patos? Que avienten o arrojen verduras y frutas". Arturo Armenta, Biólogo de la Unidad de Rescate y Conservación Animal de Morelia. 

Alimentarlos con harinas, grasas o maíz puede ser perjudicial para su nutrición, además de ensuciar el agua con mayor rapidez.

El agua es cambiada una vez a la semana, y no puede hacerse con mayor constancia por la situación de sequía que padecemos en todo el territorio michoacano.

"Se ha detectado que la gente llega y aquí arroja ejemplares que ya no pueden mantener, que ya no los quieren, incluso heridos o enfermos aquí los vienen a abandonar. Pero también hay gente que de aquí viene y se los roba". Arturo Armenta, Biólogo de la Unidad de Rescate y Conservación Animal de Morelia. 

Durante la temporada de reproducción los machos pueden ser violentos con las hembras dañando sus plumas por lo que es normal un aspecto "descuidado", no obstante de detectarse algún pato sangrando, enfermo o con signos de alarma es importante reportarlo a la Unidad de Rescate y Conservación Animal de Morelia al 443 369 7221 o a emergencias 911. 





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias