Buscar
06 de Abril del 2025

Movilidad

Banquetas deficientes provocaron 4 mil accidentes en peatones

Por: Miguel Ángel Santos López
Morelia
03-03-2025

En Michoacán la mala infraestructura de las banquetas ha provocado daños en la población.

Durante el 2024, casi 4 mil personas requirieron ser trasladadas o atendidas derivado de una caída.

En 2023 fueron 3 mil 645 casos que requirieron atención médica.

La particularidad de los peatones es que si volteamos a ver nuestras banquetas realmente no tenemos banquetas para los peatones, yo les digo en muchas ocasiones que las banquetas tienen demasiados obstáculos, están muy pequeñas, que en ocasiones tiene la gente que bajarse de la banqueta o hay posibilidad de que te tropieces muy fácil", indicó José Antonio Vidales, coordinador de Prevención de Accidentes y Seguridad Vial 

Sin embargo, en el caso de personas adultas mayores, esto puede representar un grave problema al empeorar su calidad de vida.

"El hecho de que alguien se caiga en la vía pública, hablando de adultos mayores, y sufra una fractura de cadera, puede limitar su vida a un rango de 5 años por las complicaciones que se presentan", añadió Antonio Vidales.

Esto podría evitarse modificando la infraestructura peatonal en el estado, siguiendo los lineamientos para la construcción de calles.

De acuerdo a la ley de Movilidad de Michoacán, en una calle de 6 metros se deben dejar banquetas de 1.5 metros por lado, de 2 metros en calles de 12 metros y en calles de más de 20 metros, las banquetas deben ser de más de 3 metros y medio.

"Somos pioneros en este estado en términos de lo que debería ser garantizar una movilidad segura peatonal, desafortunadamente traemos inercias del pasado(...) No hay políticas que ayuden o fomenten el uso de la movilidad peatonal y al final del día todos somos peatones", apuntó Rafael Huacuz, experto en urbanismo de la Universidad Latina de América. 

Además, esto también debe contemplar a personas con discapacidad, con la creación de rampas apropiadas y los ajustes necesarios.

"Un tema todavía más sensible con las personas que tienen alguna discapacidad y que utilizan una silla de ruedas, es un reto increíble y el hecho de que tengas una discapacidad no debería limitarse el disfrute de la ciudad", finalizó Antonio Vidales. 

"En las colonias no existen esta política como tal para reestructurar todas las banquetas, andadores que tenemos en la ciudad y que deberíamos de ir mejorando sobretodo garantizando la accesibilidad segura a adultos mayores, a niños y a personas con alguna discapacidad física", declaró Rafael Huacuz. 






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias