Los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación en Michoacán se mantienen en paro de labores de 72 horas, así como activos en tomas y marchas en la capital michoacana para seguir manifestándose en contra de la reforma al ISSSTE, este jueves se realizó una manifestación pequeña en las afueras de Palacio de Gobierno y el día de mañana se llevará a cabo el bloqueo de la Secretaría de Finanzas y diversas oficinas de gobierno.
Al momento la reforma se encuentra pausada por la Presidenta Claudia Sheinbaum mientras se llega a acuerdos con el magisterio, pero las movilizaciones se siguen realizando. De acuerdo a la CNTE en Morelia, se busca añadir a las cláusulas de la reforma el tiempo para la jubilación, pues los integrantes quieren que para las mujeres se de la jubilación luego de 28 años de servicio, mientras que para los hombres sea después de 30 de trabajo. Al momento se desconoce si también se realizará una marcha en el primer cuadro del Centro Histórico de la ciudad, será conforme avancen las horas que se determinará.
La próxima semana, al término de los diálogos sostenidos en diversas juntas, se determinará si se van a paro definitivo de labores o retoman las actividades en el Estado. También ratificaron que hay suspensiones parciales, pero es mentira el discurso de la Secretaría de Educación del Estado en el que asegura que se sigue trabajando con normalidad en todos los planteles.
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, entregó la propuesta de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para todas las maestras y maestros del país, a los representantes de la Comisión Nacional Única de Negociación (CNUN), que presentó esta semana durante la reunión con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Palacio Nacional. Se espera resolución.