Buscar
02 de Febrero del 2025
Ecología

Cofom detectó la presencia de fauna y trabaja en protección

Cofom detectó la presencia de fauna y trabaja en protección

En Michoacán, la Comisión Forestal se encuentra en constante trabajo de detección de fauna en los bosques, actualmente se logró registrar la presencia de pumas, tlacuaches, armadillos y venados en la zona Purépecha. La titular de la dependencia, Martha Rendón, señaló que se realizan protocolos de protección del hábitat de las especies, pues la biodiversidad de estas y la presencia es señal de que los espacios verdes se están recuperando de la afectación por incendios y demás devastaciones. 


Señaló que, en Coalcomán se instalaron hace 15 días cámaras en algunos predios para monitorear la presencia de zorra y algunos felinos más, tras este descubrimiento de fauna se están impulsando los jardines polinizadores para que se propague en los bosques y generar bosques más aptos para la sobrevivencia de la fauna que rodea el Estado.  Una familia de pumas fue localizada en Quiroga tras la recuperación de los bosques luego de los incendios forestales en ese municipio, se trata de una pareja de hembra y macho, así como una cría que se detectaron tras la colocación de cámaras trampa para medir lo favorables que fueron las jornadas de reforestación y mantenimiento de las áreas verdes de la entidad, por lo que se procedió a tratar de registrar más especies. 


Martha Rendón, titular de la COFOM:  "Como tal proteger el organismo no es lo que estamos haciendo, sino proteger el ambiente donde ellos viven para ofrecer esa calidad de vida y que hay indicadores de que están sanos, de que tienen crías, eso es una cuestión de la gente que está ahí de los ejidales, de las comunidades indígenas que están interesadas en ellas". 


Michoacán se distingue por concentrar diversidad faunística, en el bosque: mariposa monarca, coyote, zorrillo, cacomixtle, ratón de campo, tlalcoyote, pájaro carpintero, aguililla cola roja y búho cornudo. En la selva seca: lagartija de collar, víbora de cascabel, mapache, culebra parda y ranita arborícola.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias