México ocupa el primer lugar mundial en consumo de refrescos, con una ingesta aproximada de 163 litros al año por persona. Esto representa 40% más que el consumo en Estados Unidos, que se coloca en segundo lugar.
"Tenemos el primer lugar en obesidad infantil en todo el mundo, y el segundo lugar en obesidad de adultos, por el elevado consumo de refrescos". Anibal Rosales Coria, médico pediatra.
El consumo de bebidas azucaradas inicia antes de los 2 años de edad, en al menos el 48% de los menores.
"No está por demás comentar que la azúcar es una adicción, para tratar cualquier adicción tenemos que irla tratando gradualmente y poco a poco. Va a haber recaídas, pero la recaída no es lo mismo a que lo hagan un hábito de todos los días". Julio Ezequiel Para Rodríguez. Nutriólogo de la Unidad de metabolismo, alimentación y nutrición pediátrica del Hospital Infantil
El consumo excesivo de jugos industrializados, refrescos y bebidas azucaradas incrementa al 60% el riesgo de padecer obesidad, 6% un infarto y 26% diabetes.
"Necesitamos que los niños salgan a hacer un ejercicio y que los papás acompañen a los niños, a sus hijos para quemar estas calorías". Anibal Rosales Coria, médico pediatra.
Especialistas recomiendan el consumo de al menos 2 litros de agua natural al día, alimentación balanceada y actividad física.
"Las bebidas azucaradas, cambiarlas, reemplazarlas por ejemplo, el refresco normal cambiarlo por una infusión. Una infusión es agua simple con rodajas de fruta cítrica de temporada. Ahora que ya viene el calor con hielo, agregar algunas hojas de menta". Julio Ezequiel Para Rodríguez. Nutriólogo de la Unidad de metabolismo, alimentación y nutrición pediátrica del Hospital Infantil
La unidad de metabolismo alimentación y nutrición pediátrica del hospital infantil, señala que el consumo consecutivo por 21 días de agua natural ayudará a generar un hábito, logrando sustituir las bebidas azucaradas.