Los números de deportaciones a Michoacán no son mayores ahora que está Donald Trump en la presidencia a comparación de las personas que fueron deportadas en la permanencia de Joe Biden, señaló el gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, tras asegurar que no hay preocupación al momento de michoacanos llegando de forma masiva. Bedolla destacó que no tienen datos precisos, pero se estima que son algunas docenas solamente y que en este momento los números están bajas.
Aunque por parte del presidente norteamericano se sentenció la deportación inmediata de mexicanos y se estima que en el país vecino hay cerca de 4 millones de michoacanos, al parecer, este proceso aún llevará tiempo y por ello los paisanos se encuentran lejos de las tierras michoacanas todavía.
Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador: "No muy pocos, qué llegarán, pues una docena, es un tema que no es de alarma, sino, los que lleguen como siempre, prestando atención".
Durante la conferencia que ofreció Claudia Sheinbaum Pardo el pasado jueves 30 de enero, destacó que México recibió a más de cuatro mil paisanos desde el 20 de enero que Donald Trump asumió la presidencia de Estados Unidos y amenazó con expulsar a quienes no cuenten con la nacionalidad de EE.UU. En las llegadas del 20 al 26 de enero, se repatriaron cuatro mil 83 mexicanos; el 27 fueron 355 y el 28 fueron 435. Se espera que en los próximos meses continúen arribando más connacionales y se están preparando en Michoacán para la posible llegada de grandes cantidades de migrantes.
Por su parte, la titular de la Secretaría del Migrante de Michoacán, Andrea López, señaló que ya hay deportados en el albergue "Los Flamingos" en Baja California y en Tijuana, luego de que se firmara un convenio con varias zonas de la frontera para dar protección a los paisanos.