Buscar
12 de Abril del 2025
Ecología

Detectan 800 ollas de agua en cercanías de Carácuaro

Detectan 800 ollas de agua en cercanías de Carácuaro

La problemática del robo de agua de los lagos y presas del Estado de Michoacán ya comenzó y es que la posible sequía que viene con las altas temperaturas provoca que los productores de cultivos busquen alternativas para mantener vivas sus hectáreas, aunque este método sea fuera del marco legal. Por esta situación, la Secretaría del Medio Ambiente en coordinación con la Fiscalía del Estado, realiza monitoreos, en los que ya se detectaron 800 ollas de agua en las cercanías de Carácuaro. 


Alejandro Mendez, titular de la dependencia, señaló que, en el municipio de Madero el exceso de ollas de agua afecta gravemente al sector ambiental, por ello ya se trabaja con los productores y se detalla una estrategia para evitar un conflicto por el agua como se registró el año pasado ya que se secó la mayoría del río y los dueños de los predios optaron por extraer el poco líquido que quedaba. Especificó que fue en la parte alta del lago donde se localizaron las ollas, es donde predominan las huertas aguacateras.


Actualmente ya se realizan recorridos en los que se desmantelan las ollas y se retiran mangueras que están conectadas al manto acuífero pues este es un grave delito contra el medio ambiente. El sistema de vigilancia satelital Guardián Forestal emplea una metodología para detectar escurrimientos hacia ollas de agua, lo que se traduce en apropiación de aguas nacionales y es ilegal, advirtió la Secretaría de Medio Ambiente (Secma). El escurrimiento consiste en la extracción ilegal de un cuerpo de agua hacia una olla, que interrumpe el cauce de arroyos naturales, situación que una vez comprobada se dará parte a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para que verifique la legalidad del recurso recolectado y tome las acciones correspondientes.


También se detectan ollas de agua que sean llenadas con agua proveniente de pozos ilegales, que no cuenten con los permisos necesarios. Este monitoreo permanente se realiza principalmente en los puntos del estado que presentan mayor grado de sequía.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias