Buscar
04 de Abril del 2025
Salud

Disminuye 52% dengue en Michoacán

Disminuye 52% dengue en Michoacán

En el primer trimestre del año, Michoacán ha registrado una notable disminución del 52 por ciento en los casos de dengue, con un total de 204 registros, en comparación con los 432 del mismo periodo en 2024. Sin embargo, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) mantiene activas las acciones de saneamiento básico.


Además, se refuerza entre la sociedad la estrategia, lava, tapa, voltea y tira botes, botellas, cubetas, llantas, pilas, piletas, floreros y todo aquello que acumule agua y que se pueda convertir en criadero para el mosco Aedes Aegypti, transmisor también de zika y chikungunya.


Aunado a esto, se trabaja de manera coordinada con ayuntamientos e instituciones educativas a través de las jurisdicciones sanitarias, para conformar jornadas de descacharrización en lotes baldíos, parques, espacios públicos y áreas verdes de escuelas y así prevenir la proliferación del mosco.


Se invita a la población en general a sumarse a las tareas de prevención como patios limpios y especialmente con la descacharrización en sus colonias, que es una de las acciones más efectivas en la contención del vector.


La institución trabaja a marchas forzadas para garantizar la protección de la población y disminuir la incidencia de casos de dengue en la entidad, donde Huetamo, Uruapan, Tuzantla, Buenavista y Apatzingán son municipios con mayor registro de pacientes con esta enfermedad.


Cuando aparecen síntomas, lo suelen hacer entre 4 y 10 días después de la infección y duran de 2 a 7 días. Pueden ser:

fiebre elevada (40 °C/104 °F)

dolor de cabeza muy intenso

dolor detrás de los ojos

dolores musculares y articulares

náuseas

vómitos

agrandamiento de ganglios linfáticos

sarpullido


Las personas que se infectan por segunda vez corren más riesgo de que la enfermedad se agrave. Los síntomas del dengue grave suelen presentarse cuando desaparece la fiebre. Son los siguientes:

dolor abdominal intenso

vómitos persistentes

respiración acelerada

hemorragias en las encías o la nariz

cansancio

agitación

vómitos o heces con sangre

sed intensa

piel pálida y fría

debilidad general







Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias