El Instituto de Vivienda del Estado de Michoacán tiene la meta de realizar en este año, 2025, 8 mil 100 casas bienestar de las más de 40 mil que se edificarán en todo el Estado para brindarle a los jóvenes, adultos mayores, madres solteras y personas con discapacidad, la oportunidad de tener un hogar con el programa impulsado por el gobierno federal y que de alguna otra forma no podrían obtener debido a sus vulnerabilidades económicas y oportunidades limitadas.
El director del instituto, David Soto, expresó que, los municipios que podrían ser beneficiados en el Estado hasta ahora son 65, pero esto no significa que el resto de los municipios no pueda aspirar a la construcción de viviendas para los michoacanos. Ya se tienen convenios firmados con 9 municipios y se comenzó con la medida y análisis de los espacios donde se llevarán a cabo las construcciones, se estima que en el mes de marzo se de el banderazo de arranque de las obras.
Las casas se construirán de acuerdo a los polígones de cada municipio, pueden ser viviendas unifamiliares, dúplex o viviendas verticales. También se definirán los tipos de beneficiarios, pues aquellas personas que se encuentran en el sector informal, pero requieren de una vivienda, podrán acceder a través de CONAVI.